Fuga: la dimensión del narcotráfico en Clarín y La Nación, y la “nueva etapa” para pensar la seguridad

A 17 días de inaugurado un nuevo gobierno en Argentina, el 27 de diciembre de 2015, irrumpió en la escena mediática el caso conocido como “la Triple Fuga”: tres prófugos condenados a cadena perpetua por un Triple Crimen en 2008 -vinculado al tráfico ilegal de Efedrina- se fugaron del penal de máxima...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nappi, Marianela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134376
https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev14047
Aporte de:
id I19-R120-10915-134376
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Seguridad
Narcotráfico
Medios de Comunicación
spellingShingle Ciencias Sociales
Seguridad
Narcotráfico
Medios de Comunicación
Nappi, Marianela
Fuga: la dimensión del narcotráfico en Clarín y La Nación, y la “nueva etapa” para pensar la seguridad
topic_facet Ciencias Sociales
Seguridad
Narcotráfico
Medios de Comunicación
description A 17 días de inaugurado un nuevo gobierno en Argentina, el 27 de diciembre de 2015, irrumpió en la escena mediática el caso conocido como “la Triple Fuga”: tres prófugos condenados a cadena perpetua por un Triple Crimen en 2008 -vinculado al tráfico ilegal de Efedrina- se fugaron del penal de máxima seguridad de General Alvear en la Provincia de Buenos Aires. Este caso posibilitó, a partir de las coberturas de Clarín y La Nación de ese momento, un entramado de relaciones, entre las agendas políticas y mediáticas, capaces de generar un efecto de correspondencia en una coyuntura signada por un conflicto transnacional de carácter securitario. Este hecho, y su consecuente resultado normativo, a partir del Decreto de Emergencia de Seguridad Pública (288/16) sancionado a pocos días de capturados los prófugos, permitieron hacer del narcotráfico una matriz interpretativa para pensar y redefinir el campo discursivo sobre la seguridad. Así como también, la disputa del sentido en torno al rol del Estado en la llamada “nueva etapa”. En este trabajo nos interesa abordar la forma en que ciertos enunciados sobre el campo del discurso securitario en relación al narcotráfico aparecidos durante el caso analizado permitieron revisar cierta disputa en torno al significante” lucha” y su desbordamiento más allá de lo securitario. La propuesta presentada corresponde al último capítulo de nuestra tesina de grado en Ciencias de la Comunicación “Por los techos viene el bloque otra vez: El tratamiento mediático del narcotráfico en Clarín y La Nación durante la Triple Fuga y los primeros días de una gestión de gobierno”, cuyo objetivo general fue describir y analizar el tratamiento mediático del narcotráfico, a partir del caso mencionado. Para ello, analizamos las noticias sobre el hecho aparecidas en los diarios de referencia, en su versión impresa, durante el periodo que duró la persecución de los tres prófugos (27/12/2015 al 11/01/2016). Asimismo, se retoman ciertos pasajes del Decreto 288/16 para poner en relación las dimensiones conceptuales y teóricas desarrolladas según el planteo propuesto.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Nappi, Marianela
author_facet Nappi, Marianela
author_sort Nappi, Marianela
title Fuga: la dimensión del narcotráfico en Clarín y La Nación, y la “nueva etapa” para pensar la seguridad
title_short Fuga: la dimensión del narcotráfico en Clarín y La Nación, y la “nueva etapa” para pensar la seguridad
title_full Fuga: la dimensión del narcotráfico en Clarín y La Nación, y la “nueva etapa” para pensar la seguridad
title_fullStr Fuga: la dimensión del narcotráfico en Clarín y La Nación, y la “nueva etapa” para pensar la seguridad
title_full_unstemmed Fuga: la dimensión del narcotráfico en Clarín y La Nación, y la “nueva etapa” para pensar la seguridad
title_sort fuga: la dimensión del narcotráfico en clarín y la nación, y la “nueva etapa” para pensar la seguridad
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134376
https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev14047
work_keys_str_mv AT nappimarianela fugaladimensiondelnarcotraficoenclarinylanacionylanuevaetapaparapensarlaseguridad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454914129922