Feminismo en actos: significaciones sobre el ser mujer en las primeras egresadas de Psicología (1958-1962)

El presente trabajo forma parte de las investigaciones realizadas en el marco de la Beca CIN: “Los discursos sobre la mujer en la Carrera de Psicología de la U.N.L.P entre 1958 y 1970” (dirigida por la Dra. Mariela González Oddera, período 20192020) dentro del proyecto titulado “Psicología y orden s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Digiano, Ana, González Oddera, Mariela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134039
Aporte de:
id I19-R120-10915-134039
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Mujeres
Estudiante universitario
Psicólogas
spellingShingle Psicología
Mujeres
Estudiante universitario
Psicólogas
Digiano, Ana
González Oddera, Mariela
Feminismo en actos: significaciones sobre el ser mujer en las primeras egresadas de Psicología (1958-1962)
topic_facet Psicología
Mujeres
Estudiante universitario
Psicólogas
description El presente trabajo forma parte de las investigaciones realizadas en el marco de la Beca CIN: “Los discursos sobre la mujer en la Carrera de Psicología de la U.N.L.P entre 1958 y 1970” (dirigida por la Dra. Mariela González Oddera, período 20192020) dentro del proyecto titulado “Psicología y orden social: controversias teórico-políticas en las intervenciones de la psicología en la Argentina (1900-1990) (dirigido por la Dra. Ana María Talak, período 2017-2020)”. Tiene por objetivo analizar significaciones sobre el ser mujer en egresadas de la primera promoción de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad de La Plata (UNLP). Se pondrá el acento tanto en la experiencia como estudiantes, como en relación a las primeras inserciones laborales, que tuvieron lugar durante principios de la década de 1960. Estas experiencias se inscriben en un tiempo previo a la implantación en nuestro país de la praxis feminista de la segunda ola (Dora Barrancos, 2010). No obstante, como daremos cuenta a lo largo del trabajo, las mismas refieren a una trayectoria que desde el presente se pone en diálogo con la matriz de pensamiento que fue instalando el feminismo. Al poner en tensión el discurso de las entrevistadas, se apuntará a reconstruir la trama de sentidos específicos que operaron en este primer tramo de la construcción profesional.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Digiano, Ana
González Oddera, Mariela
author_facet Digiano, Ana
González Oddera, Mariela
author_sort Digiano, Ana
title Feminismo en actos: significaciones sobre el ser mujer en las primeras egresadas de Psicología (1958-1962)
title_short Feminismo en actos: significaciones sobre el ser mujer en las primeras egresadas de Psicología (1958-1962)
title_full Feminismo en actos: significaciones sobre el ser mujer en las primeras egresadas de Psicología (1958-1962)
title_fullStr Feminismo en actos: significaciones sobre el ser mujer en las primeras egresadas de Psicología (1958-1962)
title_full_unstemmed Feminismo en actos: significaciones sobre el ser mujer en las primeras egresadas de Psicología (1958-1962)
title_sort feminismo en actos: significaciones sobre el ser mujer en las primeras egresadas de psicología (1958-1962)
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134039
work_keys_str_mv AT digianoana feminismoenactossignificacionessobreelsermujerenlasprimerasegresadasdepsicologia19581962
AT gonzalezodderamariela feminismoenactossignificacionessobreelsermujerenlasprimerasegresadasdepsicologia19581962
AT digianoana feminisminactssignificationsaboutbeingawomanonthefirstgraduatesofpsychology19581962
AT gonzalezodderamariela feminisminactssignificationsaboutbeingawomanonthefirstgraduatesofpsychology19581962
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820455844216835