Romper los límites: pensando con Judith Butler
El presente trabajo está enmarcado en un Proyecto de Investigación PPID (2018-2019) denominado: "Acceso a la parentalidad en parejas del mismo sexo y su incidencia con el contexto social y familiar” dirigido por Iara Vidal. Tomando algunas reflexiones e interrogantes que aparecen en el transcur...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134026 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-134026 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Identidad de Género Teoría queer Judith Butler |
spellingShingle |
Psicología Identidad de Género Teoría queer Judith Butler Prieto Courries, Federico Alfonso, María Belén Ruiz Castelli, Celeste Romper los límites: pensando con Judith Butler |
topic_facet |
Psicología Identidad de Género Teoría queer Judith Butler |
description |
El presente trabajo está enmarcado en un Proyecto de Investigación PPID (2018-2019) denominado: "Acceso a la parentalidad en parejas del mismo sexo y su incidencia con el contexto social y familiar” dirigido por Iara Vidal. Tomando algunas reflexiones e interrogantes que aparecen en el transcurso de la investigación, nos proponemos tomar la figura y los aportes de Judith Butler para pensar la construcción de la identidad de género.
En un primer momento, haremos un breve recorrido por la teoría queer, entendiendo que es el campo donde se inscribe lx autorx, y desde donde narra sus teorizaciones. En un segundo momento, nos proponemos adentrarnos en desarrollos teóricos butlerianos con el fin de indagar la identidad de género como una construcción. Y por último, intentaremos reflexionar desde nuestro lugar de investigadorxs sociales, intentando generar aportes para seguir pensando desde una posición crítica.
Es así, que en el presente artículo nos interesa destacar una dimensión ética como investigadorxs sociales que no trabajamos con “objetos de estudio” sino con subjetividades, plenas de derecho y profundamente políticas. Entendemos necesario desde esta posición, interpelar nuestras propias construcciones discursivas para explorar los sesgos biologicistas en los que podemos caer en nuestras producciones. Una búsqueda que no se orienta hacia la consecución de una coherencia perfecta sino para re-pensar los efectos sociales de lo que producimos desde la academia, como un espacio privilegiado de saber-poder. Sabemos que los discursos construyen realidades, y que aquello que no se nombra no existe. Y en este punto retomamos el título que elegimos para este artículo: Romper los límites, pensando con Judith Butler. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Prieto Courries, Federico Alfonso, María Belén Ruiz Castelli, Celeste |
author_facet |
Prieto Courries, Federico Alfonso, María Belén Ruiz Castelli, Celeste |
author_sort |
Prieto Courries, Federico |
title |
Romper los límites: pensando con Judith Butler |
title_short |
Romper los límites: pensando con Judith Butler |
title_full |
Romper los límites: pensando con Judith Butler |
title_fullStr |
Romper los límites: pensando con Judith Butler |
title_full_unstemmed |
Romper los límites: pensando con Judith Butler |
title_sort |
romper los límites: pensando con judith butler |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134026 |
work_keys_str_mv |
AT prietocourriesfederico romperloslimitespensandoconjudithbutler AT alfonsomariabelen romperloslimitespensandoconjudithbutler AT ruizcastelliceleste romperloslimitespensandoconjudithbutler AT prietocourriesfederico breakthelimitsthinkingwithjudithbutler AT alfonsomariabelen breakthelimitsthinkingwithjudithbutler AT ruizcastelliceleste breakthelimitsthinkingwithjudithbutler |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820455835828224 |