Concepciones acerca de la cultura en los ámbitos populares en relación con la lectura

En la presente ponencia pretendemos realizar un ejercicio interpretativo acerca de las intersecciones entre lo considerado “culto” y “popular”. Particularmente indagamos las concepciones de la cultura en los ámbitos populares en relación con las dinámicas impulsadas desde los sectores dominantes. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coria, Marcela Karina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133887
Aporte de:
id I19-R120-10915-133887
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Lectura
Consumo cultural
Cultura popular
Cultura dominante
spellingShingle Antropología
Lectura
Consumo cultural
Cultura popular
Cultura dominante
Coria, Marcela Karina
Concepciones acerca de la cultura en los ámbitos populares en relación con la lectura
topic_facet Antropología
Lectura
Consumo cultural
Cultura popular
Cultura dominante
description En la presente ponencia pretendemos realizar un ejercicio interpretativo acerca de las intersecciones entre lo considerado “culto” y “popular”. Particularmente indagamos las concepciones de la cultura en los ámbitos populares en relación con las dinámicas impulsadas desde los sectores dominantes. En este sentido, nuestro interés concreto radica en pensar ciertas especificidades en torno a los consumos culturales populares y de los sectores dominantes considerando en especial la práctica de la lectura y la determinación de literatura tanto en su función utilitaria como de abstracción. De este modo, ponemos en cuestionamiento algunas contradicciones detectadas a la hora de pensar las apropiaciones y las resistencias de la cultura popular en relación con la circularidad de consumos culturales legitimados. De forma puntual, nos interesa pensar en ciertos antagonismos considerados como dados, tales como cultura subalterna vs. cultura hegemónica, gusto puro vs. gusto bárbaro, consumo económico vs. consumo simbólico. Respecto al caso específico de la lectura, la influencia bourdiana nos permite referir a la distinción entre que necesitan o quieren leer y lo que las clases superiores determinan que los populares deben leer. Asimismo, la lectura, concebida en la conjugación de relaciones sociales que la atraviesan, nos posibilita pensarla como un modo y un objeto de la producción cultural, encarnizada en las estrategias y las implicancias que incluye la industria editorial. Hacia el final, aludimos al libro Carlo Ginzburg, El queso y los gusanos, como obra paradigmática en el análisis de la lectura en las tensiones inter e intra clases. El caso de Menocchio, aunque extremo, resulta significativo, ya que si bien conlleva particularidades, al mismo tiempo se constituye como un modo de abordaje, ya que puede representar las características de toda una clase en un periodo histórico.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Coria, Marcela Karina
author_facet Coria, Marcela Karina
author_sort Coria, Marcela Karina
title Concepciones acerca de la cultura en los ámbitos populares en relación con la lectura
title_short Concepciones acerca de la cultura en los ámbitos populares en relación con la lectura
title_full Concepciones acerca de la cultura en los ámbitos populares en relación con la lectura
title_fullStr Concepciones acerca de la cultura en los ámbitos populares en relación con la lectura
title_full_unstemmed Concepciones acerca de la cultura en los ámbitos populares en relación con la lectura
title_sort concepciones acerca de la cultura en los ámbitos populares en relación con la lectura
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133887
work_keys_str_mv AT coriamarcelakarina concepcionesacercadelaculturaenlosambitospopularesenrelacionconlalectura
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820455617724418