El papel de los agentes externos en la promoción de las producciones agroalimentarias locales: contrastes en experiencias argentinas y españolas
El proceso de patrimonialización de producciones agroalimentarias locales es complejo y está en constante transformación. Buena parte de esta complejidad se debe a la multiplicidad de actores que intervienen, con objetivos distintos, en algunos casos complementarios, incluso convergentes, pero a men...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133446 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-133446 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Antropología Producciones agroalimentarias locales Patrimonialización Agentes externos Argentina España |
spellingShingle |
Antropología Producciones agroalimentarias locales Patrimonialización Agentes externos Argentina España Velarde, Irene Espeitx, Elena Barrionuevo, Cintia Analía El papel de los agentes externos en la promoción de las producciones agroalimentarias locales: contrastes en experiencias argentinas y españolas |
topic_facet |
Antropología Producciones agroalimentarias locales Patrimonialización Agentes externos Argentina España |
description |
El proceso de patrimonialización de producciones agroalimentarias locales es complejo y está en constante transformación. Buena parte de esta complejidad se debe a la multiplicidad de actores que intervienen, con objetivos distintos, en algunos casos complementarios, incluso convergentes, pero a menudo divergentes.
No sólo son diversos los actores, sino que también lo son los argumentos que movilizan y las estrategias que adoptan para patrimonializar esos productos.
En la presente comunicación nos queremos centrar en el papel de unos actores en particular, a los que denominamos agentes externos. Estos son investigadores/as y técnicos/as de las Universidades, financiados/as con fondos públicos y privados, a través de proyectos de investigación o de extensión universitaria, doctorandos/as de distintas disciplinas que analizan estos productos patrimonializados desde diferentes perspectivas y funcionarios/as gubernamentales locales, entre otros. Para ello utilizaremos como hilo conductor casos en Argentina y España. En los casos argentinos analizaremos el papel de agentes vinculados al Estado, muy en particular los extensionistas de la Universidad Nacional de La Plata, que a lo largo de dos décadas, han estimulado la patrimonialización del vino de la costa de Berisso, del tomate platense y de los quesos de Tandil, entre otros productos. Se trata de experiencias muy interesantes, por sus características específicas, por las distintas problemáticas que permiten visibilizar y porque constituyen ejemplos paradigmáticos del destacado papel que pueden jugar los agentes externos, con todos sus puntos fuertes y también sus dificultades y limitaciones. Para los casos españoles nos centramos en la experiencia de activación de los quesos artesanos locales de Cataluña, el caso del jamón de Teruel y del azafrán, entre otros, ya que permiten abordar una variedad de situaciones en las que los agentes externos han jugado papeles diversos, y con resultados también singulares. Finalmente contrastamos las experiencias argentinas y españolas, lo que nos permite enunciar similitudes y diferencias en el rol de los agentes externos y producir una matriz analítica para futuras indagaciones sobre procesos de patrimonialización de productos agroalimentarios. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Velarde, Irene Espeitx, Elena Barrionuevo, Cintia Analía |
author_facet |
Velarde, Irene Espeitx, Elena Barrionuevo, Cintia Analía |
author_sort |
Velarde, Irene |
title |
El papel de los agentes externos en la promoción de las producciones agroalimentarias locales: contrastes en experiencias argentinas y españolas |
title_short |
El papel de los agentes externos en la promoción de las producciones agroalimentarias locales: contrastes en experiencias argentinas y españolas |
title_full |
El papel de los agentes externos en la promoción de las producciones agroalimentarias locales: contrastes en experiencias argentinas y españolas |
title_fullStr |
El papel de los agentes externos en la promoción de las producciones agroalimentarias locales: contrastes en experiencias argentinas y españolas |
title_full_unstemmed |
El papel de los agentes externos en la promoción de las producciones agroalimentarias locales: contrastes en experiencias argentinas y españolas |
title_sort |
el papel de los agentes externos en la promoción de las producciones agroalimentarias locales: contrastes en experiencias argentinas y españolas |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133446 |
work_keys_str_mv |
AT velardeirene elpapeldelosagentesexternosenlapromociondelasproduccionesagroalimentariaslocalescontrastesenexperienciasargentinasyespanolas AT espeitxelena elpapeldelosagentesexternosenlapromociondelasproduccionesagroalimentariaslocalescontrastesenexperienciasargentinasyespanolas AT barrionuevocintiaanalia elpapeldelosagentesexternosenlapromociondelasproduccionesagroalimentariaslocalescontrastesenexperienciasargentinasyespanolas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820454687637507 |