Relaciones entre estado nutricional, presión arterial elevada y condiciones socioeconómicas y ambientales: un estudio en escolares residentes en la región periurbana platense

Es conocido que los patrones de salud y enfermedad infantil se encuentran condicionados por factores sociales, culturales, económicos y ambientales, siendo la alimentación uno de los principales determinantes del estado nutricional y por ende, del crecimiento y desarrollo físico. Se ha demostrado qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quintero, Fabián Aníbal, Cesani Rossi, María Florencia, Luis, María Antonia, Torres, María Fernanda, Garraza, Mariela, Navazo, Bárbara, Atadia, Ivana Natalín, Gauna, María Eugenia, Luna, María Eugenia, Oyhenart, Evelia Edith
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133440
Aporte de:
id I19-R120-10915-133440
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Estado Nutricional
Presión Arterial
Factores Socioeconómicos
Periurbano productivo
Escolares
spellingShingle Antropología
Estado Nutricional
Presión Arterial
Factores Socioeconómicos
Periurbano productivo
Escolares
Quintero, Fabián Aníbal
Cesani Rossi, María Florencia
Luis, María Antonia
Torres, María Fernanda
Garraza, Mariela
Navazo, Bárbara
Atadia, Ivana Natalín
Gauna, María Eugenia
Luna, María Eugenia
Oyhenart, Evelia Edith
Relaciones entre estado nutricional, presión arterial elevada y condiciones socioeconómicas y ambientales: un estudio en escolares residentes en la región periurbana platense
topic_facet Antropología
Estado Nutricional
Presión Arterial
Factores Socioeconómicos
Periurbano productivo
Escolares
description Es conocido que los patrones de salud y enfermedad infantil se encuentran condicionados por factores sociales, culturales, económicos y ambientales, siendo la alimentación uno de los principales determinantes del estado nutricional y por ende, del crecimiento y desarrollo físico. Se ha demostrado que condiciones como la desnutrición o el exceso ponderal a edades tempranas favorecen la aparición de enfermedades en la edad adulta, tales como diabetes, dislipemias y alteraciones cardiovasculares, como es la presión arterial elevada. Por esta razón el estado nutricional es considerado un indicador de calidad de vida, a la vez que de riesgo para el desarrollo de enfermedades no transmisibles. La Organización Mundial de la Salud ha informado que la obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI, afectando progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos, en particular a quienes residen en el medio urbano. Asimismo, diversos autores han encontrado asociación entre exceso de peso, condiciones socioeconómicas familiares y elevadas prevalencias de hipertensión arterial en la población infantil, mostrando el potencial desarrollo temprano de una enfermedad que hasta hace poco tiempo era considerada distintiva de población adulta. En estudios previos hemos informado sobre la coexistencia de desnutrición y exceso de peso en niños y jóvenes que viven en la región periurbana productiva de la ciudad de La Plata (cinturón verde platense), un entorno de producción de alimentos saludables que ilustra una verdadera paradoja nutricional. Este territorio compone un espacio transicional sometido a procesos económicos relacionados con la valorización de nuevas tierras incorporadas a la ciudad, en el que la dinámica de la globalización ha profundizado las condiciones de desigualdad social. En el presente trabajo presentamos los resultados de un estudio realizado sobre 3312 escolares residentes en la región periurbana platense y discutimos diversas formas de abordar el análisis del estado nutricional y la presión arterial en relación a factores socioeconómicos y ambientales, haciendo hincapié en la presencia de la malnutrición y presión arterial elevada como indicadores de un entorno desfavorable para la calidad de vida actual y futura de niños y niñas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Quintero, Fabián Aníbal
Cesani Rossi, María Florencia
Luis, María Antonia
Torres, María Fernanda
Garraza, Mariela
Navazo, Bárbara
Atadia, Ivana Natalín
Gauna, María Eugenia
Luna, María Eugenia
Oyhenart, Evelia Edith
author_facet Quintero, Fabián Aníbal
Cesani Rossi, María Florencia
Luis, María Antonia
Torres, María Fernanda
Garraza, Mariela
Navazo, Bárbara
Atadia, Ivana Natalín
Gauna, María Eugenia
Luna, María Eugenia
Oyhenart, Evelia Edith
author_sort Quintero, Fabián Aníbal
title Relaciones entre estado nutricional, presión arterial elevada y condiciones socioeconómicas y ambientales: un estudio en escolares residentes en la región periurbana platense
title_short Relaciones entre estado nutricional, presión arterial elevada y condiciones socioeconómicas y ambientales: un estudio en escolares residentes en la región periurbana platense
title_full Relaciones entre estado nutricional, presión arterial elevada y condiciones socioeconómicas y ambientales: un estudio en escolares residentes en la región periurbana platense
title_fullStr Relaciones entre estado nutricional, presión arterial elevada y condiciones socioeconómicas y ambientales: un estudio en escolares residentes en la región periurbana platense
title_full_unstemmed Relaciones entre estado nutricional, presión arterial elevada y condiciones socioeconómicas y ambientales: un estudio en escolares residentes en la región periurbana platense
title_sort relaciones entre estado nutricional, presión arterial elevada y condiciones socioeconómicas y ambientales: un estudio en escolares residentes en la región periurbana platense
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133440
work_keys_str_mv AT quinterofabiananibal relacionesentreestadonutricionalpresionarterialelevadaycondicionessocioeconomicasyambientalesunestudioenescolaresresidentesenlaregionperiurbanaplatense
AT cesanirossimariaflorencia relacionesentreestadonutricionalpresionarterialelevadaycondicionessocioeconomicasyambientalesunestudioenescolaresresidentesenlaregionperiurbanaplatense
AT luismariaantonia relacionesentreestadonutricionalpresionarterialelevadaycondicionessocioeconomicasyambientalesunestudioenescolaresresidentesenlaregionperiurbanaplatense
AT torresmariafernanda relacionesentreestadonutricionalpresionarterialelevadaycondicionessocioeconomicasyambientalesunestudioenescolaresresidentesenlaregionperiurbanaplatense
AT garrazamariela relacionesentreestadonutricionalpresionarterialelevadaycondicionessocioeconomicasyambientalesunestudioenescolaresresidentesenlaregionperiurbanaplatense
AT navazobarbara relacionesentreestadonutricionalpresionarterialelevadaycondicionessocioeconomicasyambientalesunestudioenescolaresresidentesenlaregionperiurbanaplatense
AT atadiaivananatalin relacionesentreestadonutricionalpresionarterialelevadaycondicionessocioeconomicasyambientalesunestudioenescolaresresidentesenlaregionperiurbanaplatense
AT gaunamariaeugenia relacionesentreestadonutricionalpresionarterialelevadaycondicionessocioeconomicasyambientalesunestudioenescolaresresidentesenlaregionperiurbanaplatense
AT lunamariaeugenia relacionesentreestadonutricionalpresionarterialelevadaycondicionessocioeconomicasyambientalesunestudioenescolaresresidentesenlaregionperiurbanaplatense
AT oyhenarteveliaedith relacionesentreestadonutricionalpresionarterialelevadaycondicionessocioeconomicasyambientalesunestudioenescolaresresidentesenlaregionperiurbanaplatense
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454670860289