Uso de las tierras, fisiografía y degradación, en el noreste del departamento Aluminé, Neuquén

La cuenca del río Kilca es uno de los principales sistemas hidrográficos de la región antecordillerana, ubicada en el centro de la provincia de Neuquén. En esta zona, de clima subhúmedo, el uso de suelo dominante es el de "veranada", que consiste en una de las tres etapas anuales de un tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mare, Marcos Damián
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13327
http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v09n18a04/834
Aporte de:
id I19-R120-10915-13327
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
degradación del medio ambiente
Aluminé (Neuquén; Argentina)
uso de la tierra
geografía física
spellingShingle Ciencias Agrarias
degradación del medio ambiente
Aluminé (Neuquén; Argentina)
uso de la tierra
geografía física
Mare, Marcos Damián
Uso de las tierras, fisiografía y degradación, en el noreste del departamento Aluminé, Neuquén
topic_facet Ciencias Agrarias
degradación del medio ambiente
Aluminé (Neuquén; Argentina)
uso de la tierra
geografía física
description La cuenca del río Kilca es uno de los principales sistemas hidrográficos de la región antecordillerana, ubicada en el centro de la provincia de Neuquén. En esta zona, de clima subhúmedo, el uso de suelo dominante es el de "veranada", que consiste en una de las tres etapas anuales de un tipo de ganadería trashumante, basado en el aprovechamiento forrajero de pastizales naturales. Dada la constitución fisiográfica de estos paisajes, existe en ellos una gran propensión al desarrollo de procesos geomorfológicos de erosión y remoción en masa. Los factores históricos vinculados a la evolución de la actividad ganadera en la región a ambos lados del eje cordillerano, han determinado desde fines del siglo XIX, modalidades de uso de suelo caracterizadas por el exceso estacional de la carga ganadera. Esta organización de la actividad implicó, no sólo un deterioro de las pasturas, sino además el desencadenamiento y aceleración de los procesos geomorfológicos. El objetivo de este trabajo es analizar la problemática actual, enfocando los procesos del medio biofísico, vinculados con las prácticas sociales. En este sentido, se describen y explican las condiciones fisiográficas, en términos del grado de inestabilidad y deterioro de las tierras.
format Articulo
Articulo
author Mare, Marcos Damián
author_facet Mare, Marcos Damián
author_sort Mare, Marcos Damián
title Uso de las tierras, fisiografía y degradación, en el noreste del departamento Aluminé, Neuquén
title_short Uso de las tierras, fisiografía y degradación, en el noreste del departamento Aluminé, Neuquén
title_full Uso de las tierras, fisiografía y degradación, en el noreste del departamento Aluminé, Neuquén
title_fullStr Uso de las tierras, fisiografía y degradación, en el noreste del departamento Aluminé, Neuquén
title_full_unstemmed Uso de las tierras, fisiografía y degradación, en el noreste del departamento Aluminé, Neuquén
title_sort uso de las tierras, fisiografía y degradación, en el noreste del departamento aluminé, neuquén
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13327
http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v09n18a04/834
work_keys_str_mv AT maremarcosdamian usodelastierrasfisiografiaydegradacionenelnorestedeldepartamentoalumineneuquen
AT maremarcosdamian landusephysiographyanddegradationinthenortheasterndepartmentalumineneuquen
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820455054639104