La Tablada Nacional (Montevideo, Uruguay): territorio de confluencia y contradicción de políticas públicas, normativas y resoluciones judiciales durante el periodo de gobierno frenteamplista

La “Base Roberto”, ubicada en La Tablada Nacional, principal mercado de ganado del país desde el s. XIX, fue el Centro Clandestino de Detención Tortura y Desaparición (CCDyT) de mayor envergadura de la última dictadura cívico militar uruguaya. Por allí pasaron cientos de militantes políticos de part...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Correa, Gonzalo, García Correa, Martina, Suárez, Carlos Marín, Arguiñarena Pereira, Antia, de Austria Millán, Alberto, Arguiñarena Biurrun, Jesús, Ampudia de Haro, Ignacio, Tomé, Susana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133030
Aporte de:
id I19-R120-10915-133030
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Políticas públicas
Contradicciones
Sitio de memoria
Tablada Nacional
spellingShingle Antropología
Políticas públicas
Contradicciones
Sitio de memoria
Tablada Nacional
Correa, Gonzalo
García Correa, Martina
Suárez, Carlos Marín
Arguiñarena Pereira, Antia
de Austria Millán, Alberto
Arguiñarena Biurrun, Jesús
Ampudia de Haro, Ignacio
Tomé, Susana
La Tablada Nacional (Montevideo, Uruguay): territorio de confluencia y contradicción de políticas públicas, normativas y resoluciones judiciales durante el periodo de gobierno frenteamplista
topic_facet Antropología
Políticas públicas
Contradicciones
Sitio de memoria
Tablada Nacional
description La “Base Roberto”, ubicada en La Tablada Nacional, principal mercado de ganado del país desde el s. XIX, fue el Centro Clandestino de Detención Tortura y Desaparición (CCDyT) de mayor envergadura de la última dictadura cívico militar uruguaya. Por allí pasaron cientos de militantes políticos de partidos y organizaciones de izquierda, y es el lugar donde más desaparecidos fueron vistos por última vez. A la par, funcionó como sede principal del Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA), responsable de la organización y coordinación del sistema represivo clandestino (1975 - 1984). Desde su apropiación por parte de las fuerzas represivas hasta su reutilización como cárcel de adultos y cárcel de menores en democracia, en este lugar confluyen diversos usos, políticas públicas, normativas y resoluciones judiciales que ejemplifican profundas contradicciones, tensiones e incongruencias. Las mismas se vieron intensificadas durante los tres períodos de gobiernos progresistas. En el mismo año en que es apropiada por las Fuerzas Armada, con fines represivos, el gobierno dictatorial declara a La Tablada Nacional Monumento Histórico Nacional (MNH) en el marco del Año de Orientalidad, en un intento de reforzar su hegemonía. Si bien, luego es descatalogado en 1979, momento que coincide con su apogeo como CCDyT, en los primeros años de la democracia se vuelve a catalogar como MNH a la vez que comienza su remodelación como cárcel de menores (1989-2000). Durante su posterior remodelación y reutilización como cárcel de adultos (2002 - 2012) se dieron las primeras investigaciones forenses orientadas exclusivamente a la búsqueda de desaparecidos, dejándose sin investigar el resto de delitos de lesa humanidad cometidos en el lugar. En los últimos cinco años convergen en este lugar un proyecto de cárcel de menores, una cautela judicial vinculada a la posibilidad de que existan inhumaciones clandestinas, y su declaración como sitio de memoria en el marco de la Ley de Sitios de Memoria, sancionada en 2018. La misma no sólo abre nuevas contradicciones, vinculadas al proceso de creación del sitio de memoria y de los agentes vinculados, sino que también actualiza la historia de los conflictos previos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Correa, Gonzalo
García Correa, Martina
Suárez, Carlos Marín
Arguiñarena Pereira, Antia
de Austria Millán, Alberto
Arguiñarena Biurrun, Jesús
Ampudia de Haro, Ignacio
Tomé, Susana
author_facet Correa, Gonzalo
García Correa, Martina
Suárez, Carlos Marín
Arguiñarena Pereira, Antia
de Austria Millán, Alberto
Arguiñarena Biurrun, Jesús
Ampudia de Haro, Ignacio
Tomé, Susana
author_sort Correa, Gonzalo
title La Tablada Nacional (Montevideo, Uruguay): territorio de confluencia y contradicción de políticas públicas, normativas y resoluciones judiciales durante el periodo de gobierno frenteamplista
title_short La Tablada Nacional (Montevideo, Uruguay): territorio de confluencia y contradicción de políticas públicas, normativas y resoluciones judiciales durante el periodo de gobierno frenteamplista
title_full La Tablada Nacional (Montevideo, Uruguay): territorio de confluencia y contradicción de políticas públicas, normativas y resoluciones judiciales durante el periodo de gobierno frenteamplista
title_fullStr La Tablada Nacional (Montevideo, Uruguay): territorio de confluencia y contradicción de políticas públicas, normativas y resoluciones judiciales durante el periodo de gobierno frenteamplista
title_full_unstemmed La Tablada Nacional (Montevideo, Uruguay): territorio de confluencia y contradicción de políticas públicas, normativas y resoluciones judiciales durante el periodo de gobierno frenteamplista
title_sort la tablada nacional (montevideo, uruguay): territorio de confluencia y contradicción de políticas públicas, normativas y resoluciones judiciales durante el periodo de gobierno frenteamplista
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133030
work_keys_str_mv AT correagonzalo latabladanacionalmontevideouruguayterritoriodeconfluenciaycontradicciondepoliticaspublicasnormativasyresolucionesjudicialesduranteelperiododegobiernofrenteamplista
AT garciacorreamartina latabladanacionalmontevideouruguayterritoriodeconfluenciaycontradicciondepoliticaspublicasnormativasyresolucionesjudicialesduranteelperiododegobiernofrenteamplista
AT suarezcarlosmarin latabladanacionalmontevideouruguayterritoriodeconfluenciaycontradicciondepoliticaspublicasnormativasyresolucionesjudicialesduranteelperiododegobiernofrenteamplista
AT arguinarenapereiraantia latabladanacionalmontevideouruguayterritoriodeconfluenciaycontradicciondepoliticaspublicasnormativasyresolucionesjudicialesduranteelperiododegobiernofrenteamplista
AT deaustriamillanalberto latabladanacionalmontevideouruguayterritoriodeconfluenciaycontradicciondepoliticaspublicasnormativasyresolucionesjudicialesduranteelperiododegobiernofrenteamplista
AT arguinarenabiurrunjesus latabladanacionalmontevideouruguayterritoriodeconfluenciaycontradicciondepoliticaspublicasnormativasyresolucionesjudicialesduranteelperiododegobiernofrenteamplista
AT ampudiadeharoignacio latabladanacionalmontevideouruguayterritoriodeconfluenciaycontradicciondepoliticaspublicasnormativasyresolucionesjudicialesduranteelperiododegobiernofrenteamplista
AT tomesusana latabladanacionalmontevideouruguayterritoriodeconfluenciaycontradicciondepoliticaspublicasnormativasyresolucionesjudicialesduranteelperiododegobiernofrenteamplista
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454697074688