Metástasis hepáticas de tumores mesenquimáticos del tracto gastrointestinal (GIST)
El GIST puede producirse en cualquier punto del tracto gastrointestinal desde el esófago hasta el ano, sin embargo el estómago (39 a 60%) y el intestino delgado (30 a 42%) son los sitios más frecuentes de localización de estos tumores. En colon, recto, apéndice, esófago, mesenterio, retroperitoneo y...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Trabajo de especializacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132982 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-132982 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Médicas Tumores mesenquimáticos Tracto Gastrointestinal |
spellingShingle |
Ciencias Médicas Tumores mesenquimáticos Tracto Gastrointestinal De Francesco, Franco Antonio Metástasis hepáticas de tumores mesenquimáticos del tracto gastrointestinal (GIST) |
topic_facet |
Ciencias Médicas Tumores mesenquimáticos Tracto Gastrointestinal |
description |
El GIST puede producirse en cualquier punto del tracto gastrointestinal desde el esófago hasta el ano, sin embargo el estómago (39 a 60%) y el intestino delgado (30 a 42%) son los sitios más frecuentes de localización de estos tumores. En colon, recto, apéndice, esófago, mesenterio, retroperitoneo y otros órganos intraabdominales son ubicaciones inhabituales del GIST 7,13.
Los pacientes portadores de GIST tienen un alto riesgo de presentar segundos tumores primarios del tracto gastrointestinal, lo que ha sido reportado en pequeñas series y reportes de casos. Su incidencia no está claramente definida, sin embargo parece ser tan alta como 14%. Los segundos tumores primarios más frecuentes en pacientes portadores de GIST son carcinoma gástrico, carcinoma de colon y linfoma gástrico 14.
El tipo agresivo del GIST se presenta con compromiso local en cavidad abdominal (en peritoneo, mesenterio, omento) o como compromiso a distancia con metástasis hepáticas. La metástasis extraabdominal es rara. La sintomatología del GIST metastásico es inespecífica, así como en otros tumores metastásicos sus manifestaciones clínicas más frecuentes son baja de peso y dolor abdominal mal precisado. |
author2 |
Castilla, Carlos Eduardo |
author_facet |
Castilla, Carlos Eduardo De Francesco, Franco Antonio |
format |
Tesis Trabajo de especializacion |
author |
De Francesco, Franco Antonio |
author_sort |
De Francesco, Franco Antonio |
title |
Metástasis hepáticas de tumores mesenquimáticos del tracto gastrointestinal (GIST) |
title_short |
Metástasis hepáticas de tumores mesenquimáticos del tracto gastrointestinal (GIST) |
title_full |
Metástasis hepáticas de tumores mesenquimáticos del tracto gastrointestinal (GIST) |
title_fullStr |
Metástasis hepáticas de tumores mesenquimáticos del tracto gastrointestinal (GIST) |
title_full_unstemmed |
Metástasis hepáticas de tumores mesenquimáticos del tracto gastrointestinal (GIST) |
title_sort |
metástasis hepáticas de tumores mesenquimáticos del tracto gastrointestinal (gist) |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132982 |
work_keys_str_mv |
AT defrancescofrancoantonio metastasishepaticasdetumoresmesenquimaticosdeltractogastrointestinalgist |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820454649888768 |