Autonomía capitular o intervención episcopal: el Carmelo cordobés en la primera década revolucionaria (1816-1821)

El monasterio de San José de monjas carmelitas, fue fundado en la ciudad de Córdoba a principios del siglo XVII y, a lo largo de su existencia durante la época colonial, nunca careció de vocaciones. Por el contrario, las niñas que aspiraban a entrar en el cenobio, debían esperar años a que se produj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Fasani, Ana Mónica
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132938
Aporte de:
id I19-R120-10915-132938
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Monjas
carmelitas
spellingShingle Historia
Monjas
carmelitas
González Fasani, Ana Mónica
Autonomía capitular o intervención episcopal: el Carmelo cordobés en la primera década revolucionaria (1816-1821)
topic_facet Historia
Monjas
carmelitas
description El monasterio de San José de monjas carmelitas, fue fundado en la ciudad de Córdoba a principios del siglo XVII y, a lo largo de su existencia durante la época colonial, nunca careció de vocaciones. Por el contrario, las niñas que aspiraban a entrar en el cenobio, debían esperar años a que se produjeran vacantes. Situación similar siguió originándose durante el período independiente, sobre todo en los primeros tiempos después de la revolución. Las constituciones carmelitanas establecían que la elección de la aspirante al velo se realizaba dentro de la comunidad conventual reunida en capítulo, sin embargo, durante el provisariato del licenciado Benito Lascano, quisieron imponerse ciertos cambios que produjeron gran malestar entre las religiosas. En el presente estudio, a partir de la documentación conservada en el Archivo Municipal de la Provincia de Córdoba, en el Archivo del Arzobispado y en el propio monasterio, se pretende examinar de qué manera las monjas se enfrentaron a las autoridades a las que estaban sujetas haciendo prevalecer sus propios intereses y cuáles fueron las respuestas formuladas frente a cada una de las instancias que se sucedieron.
format Objeto de conferencia
Resumen
author González Fasani, Ana Mónica
author_facet González Fasani, Ana Mónica
author_sort González Fasani, Ana Mónica
title Autonomía capitular o intervención episcopal: el Carmelo cordobés en la primera década revolucionaria (1816-1821)
title_short Autonomía capitular o intervención episcopal: el Carmelo cordobés en la primera década revolucionaria (1816-1821)
title_full Autonomía capitular o intervención episcopal: el Carmelo cordobés en la primera década revolucionaria (1816-1821)
title_fullStr Autonomía capitular o intervención episcopal: el Carmelo cordobés en la primera década revolucionaria (1816-1821)
title_full_unstemmed Autonomía capitular o intervención episcopal: el Carmelo cordobés en la primera década revolucionaria (1816-1821)
title_sort autonomía capitular o intervención episcopal: el carmelo cordobés en la primera década revolucionaria (1816-1821)
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132938
work_keys_str_mv AT gonzalezfasanianamonica autonomiacapitularointervencionepiscopalelcarmelocordobesenlaprimeradecadarevolucionaria18161821
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454567051264