Las especies vegetales invasoras en los talares bonaerenses
Los talares bonaerenses han sido afectados por las actividades humanas desde tiempos coloniales y han sufrido modificaciones por el desarrollo de estas actividades. La desaparición, retracción y modificación de los talares, al cortarse la relativa continuidad existente en el pasado a lo largo de las...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Fundación de Historia Natural "Félix de Azara"
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132929 https://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/talares-bonaerenses-2016.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-132929 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales talares plantas adventicias plantas invasoras conservación |
spellingShingle |
Ciencias Naturales talares plantas adventicias plantas invasoras conservación Delucchi, Gustavo Torres Robles, Silvia Susana Athor, José Las especies vegetales invasoras en los talares bonaerenses |
topic_facet |
Ciencias Naturales talares plantas adventicias plantas invasoras conservación |
description |
Los talares bonaerenses han sido afectados por las actividades humanas desde tiempos coloniales y han sufrido modificaciones por el desarrollo de estas actividades. La desaparición, retracción y modificación de los talares, al cortarse la relativa continuidad existente en el pasado a lo largo de las barrancas del Paraná y costa del río de la Plata, contribuye a convertirlos en ambientes frágiles y relictuales, lo cual determina una mayor propensión a ser invadidos por especies exóticas. El presente trabajo presenta un catálogo actualizado de las plantas vasculares invasoras en los talares bonaerenses y comunidades asociadas, excluyendo a las plantas cultivadas. Los datos aportados provienen de relevamientos a campo y consulta de material de herbario. Se encontraron 220 especies, de las cuales 110 están presentes en los talares del Norte (sobre las barrancas del Río Paraná) y 189 en los talares del Sur (sobre cordones de conchilla y médanos muertos). En cuanto a la agresividad, 61 especies presentan una agresividad baja, 69 media y 90 son de alta agresividad. Con respecto al origen geográfico, se ha notado un gran predominio de las especies de origen europeo-mediterráneo. Los datos obtenidos permiten inferir que los talares del Sur habrían sufrido un mayor impacto de las actividades humanas y, por ende, serían más invasibles. |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Delucchi, Gustavo Torres Robles, Silvia Susana Athor, José |
author_facet |
Delucchi, Gustavo Torres Robles, Silvia Susana Athor, José |
author_sort |
Delucchi, Gustavo |
title |
Las especies vegetales invasoras en los talares bonaerenses |
title_short |
Las especies vegetales invasoras en los talares bonaerenses |
title_full |
Las especies vegetales invasoras en los talares bonaerenses |
title_fullStr |
Las especies vegetales invasoras en los talares bonaerenses |
title_full_unstemmed |
Las especies vegetales invasoras en los talares bonaerenses |
title_sort |
las especies vegetales invasoras en los talares bonaerenses |
publisher |
Fundación de Historia Natural "Félix de Azara" |
publishDate |
2006 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132929 https://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/talares-bonaerenses-2016.pdf |
work_keys_str_mv |
AT delucchigustavo lasespeciesvegetalesinvasorasenlostalaresbonaerenses AT torresroblessilviasusana lasespeciesvegetalesinvasorasenlostalaresbonaerenses AT athorjose lasespeciesvegetalesinvasorasenlostalaresbonaerenses |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820454541885440 |