"Que ningún desgraciado muera de hambre": agricultura, reciprocidad y reelaboración de identidades entre los ranqueles en la década de 1840

La imagen de las sociedades indígenas que habitaron las pampas rioplatenses con posterioridad al siglo XVI -y especialmente la visión acerca de su economía- ha sido objeto de una profunda revisión historiográfica y antropológica en las últimas décadas. La perspectiva que sólo se limitaba a consignar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jiménez, Juan Francisco, Alioto, Sebastián
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13289
http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v08n15a09/1026
Aporte de:
id I19-R120-10915-13289
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Agricultura
economía
ranqueles
Población Indígena
etnogénesis
reciprocidad generalizada
ethnogenesis
generalized reciprocity
spellingShingle Ciencias Agrarias
Agricultura
economía
ranqueles
Población Indígena
etnogénesis
reciprocidad generalizada
ethnogenesis
generalized reciprocity
Jiménez, Juan Francisco
Alioto, Sebastián
"Que ningún desgraciado muera de hambre": agricultura, reciprocidad y reelaboración de identidades entre los ranqueles en la década de 1840
topic_facet Ciencias Agrarias
Agricultura
economía
ranqueles
Población Indígena
etnogénesis
reciprocidad generalizada
ethnogenesis
generalized reciprocity
description La imagen de las sociedades indígenas que habitaron las pampas rioplatenses con posterioridad al siglo XVI -y especialmente la visión acerca de su economía- ha sido objeto de una profunda revisión historiográfica y antropológica en las últimas décadas. La perspectiva que sólo se limitaba a consignar diversas formas predatorias fue reemplazada por un enfoque más amplio que reconoce la variedad y complejidad de la organización productiva. El propósito de este artículo -inscripto en ese enfoque- consiste en analizar las condiciones históricas que rodearon la incorporación y actualización de prácticas agrícolas por parte de los ranqueles durante la década de 1840, utilizando como fuente principal un texto descriptivo de las profundas transformaciones experimentadas por aquellos, redactado por el joven cautivo Santiago Avendaño y omitido en las versiones editadas de sus memorias. Luego de las gravosas derrotas sufridas en los años 30, los ranqueles lograron reconstruir su deteriorada base demográfica y económica, entre otros medios, incorporando contingentes boroganos, y con ellos ciertos manejos agrícolas de origen trasandino. La combinación de estos últimos con los tradicionales dio como resultado un conjunto flexible y diversificado que, unido a una nueva política de comensalidad consistente en la extensión fuera de sus límites normales de la reciprocidad generalizada, fue capaz de sustentar la recuperación social del grupo.
format Articulo
Articulo
author Jiménez, Juan Francisco
Alioto, Sebastián
author_facet Jiménez, Juan Francisco
Alioto, Sebastián
author_sort Jiménez, Juan Francisco
title "Que ningún desgraciado muera de hambre": agricultura, reciprocidad y reelaboración de identidades entre los ranqueles en la década de 1840
title_short "Que ningún desgraciado muera de hambre": agricultura, reciprocidad y reelaboración de identidades entre los ranqueles en la década de 1840
title_full "Que ningún desgraciado muera de hambre": agricultura, reciprocidad y reelaboración de identidades entre los ranqueles en la década de 1840
title_fullStr "Que ningún desgraciado muera de hambre": agricultura, reciprocidad y reelaboración de identidades entre los ranqueles en la década de 1840
title_full_unstemmed "Que ningún desgraciado muera de hambre": agricultura, reciprocidad y reelaboración de identidades entre los ranqueles en la década de 1840
title_sort "que ningún desgraciado muera de hambre": agricultura, reciprocidad y reelaboración de identidades entre los ranqueles en la década de 1840
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13289
http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v08n15a09/1026
work_keys_str_mv AT jimenezjuanfrancisco queningundesgraciadomueradehambreagriculturareciprocidadyreelaboraciondeidentidadesentrelosranquelesenladecadade1840
AT aliotosebastian queningundesgraciadomueradehambreagriculturareciprocidadyreelaboraciondeidentidadesentrelosranquelesenladecadade1840
AT jimenezjuanfrancisco letnomiserablepersonstarvetodeathagriculturereciprocityandreelaborationofidentitiesamongtheranquelesinthedecadeof1840
AT aliotosebastian letnomiserablepersonstarvetodeathagriculturereciprocityandreelaborationofidentitiesamongtheranquelesinthedecadeof1840
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454452756480