Sobre ruedas, rondas y círculos: el acceso a la universidad como garantía del buen vivir

En el presente trabajo nos proponemos sistematizar las problemáticas y potencialidades surgidas de la articulación entre la Tecnicatura de Música Popular (Universidad Nacional de La Plata), que se dicta en el Espacio Memoria ex ESMA, y distintas organizaciones comunitarias emplazadas en barrios popu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zas, Víctor Daniel, Saez Feliú, Daniela
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132824
Aporte de:
id I19-R120-10915-132824
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Música
Educación Superior
Organizaciones
Cultura
Higher education
Organizations
Culture
spellingShingle Educación
Música
Educación Superior
Organizaciones
Cultura
Higher education
Organizations
Culture
Zas, Víctor Daniel
Saez Feliú, Daniela
Sobre ruedas, rondas y círculos: el acceso a la universidad como garantía del buen vivir
topic_facet Educación
Música
Educación Superior
Organizaciones
Cultura
Higher education
Organizations
Culture
description En el presente trabajo nos proponemos sistematizar las problemáticas y potencialidades surgidas de la articulación entre la Tecnicatura de Música Popular (Universidad Nacional de La Plata), que se dicta en el Espacio Memoria ex ESMA, y distintas organizaciones comunitarias emplazadas en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires, que funcionan como espacios de práctica territorial de dicha carrera. Evidenciamos principalmente la dificultad en el acceso a la educación superior de lxs jóvenes provenientes de estos territorios que, pese a su amplia experiencia en el trabajo socio-musical, no logran profesionalizar esos saberes. Destacamos la necesidad de reactivar ese círculo mediante el cual, a través de la actualización y capacitación, las comunidades se apropian de las herramientas que dispone el Estado para ponerlas al servicio de las prácticas que hacen a su Buen Vivir. En este sentido, proponemos líneas de acción que permitan retener estas trayectorias educativas y pensar a la universidad como un actor político poseedor de una gran responsabilidad en la conformación de nuevos protagonismos. Basamos esta investigación en la recolección de datos obtenidos durante el año 2019, previa interrupción de la presencialidad por la pandemia de COVID-19, y en el análisis de testimonios de integrantes del grupo de jóvenes de FM Reconquista - Asociación de Mujeres La Colmena que iniciaron y abandonaron sus estudios en la Tecnicatura.
format Articulo
Articulo
author Zas, Víctor Daniel
Saez Feliú, Daniela
author_facet Zas, Víctor Daniel
Saez Feliú, Daniela
author_sort Zas, Víctor Daniel
title Sobre ruedas, rondas y círculos: el acceso a la universidad como garantía del buen vivir
title_short Sobre ruedas, rondas y círculos: el acceso a la universidad como garantía del buen vivir
title_full Sobre ruedas, rondas y círculos: el acceso a la universidad como garantía del buen vivir
title_fullStr Sobre ruedas, rondas y círculos: el acceso a la universidad como garantía del buen vivir
title_full_unstemmed Sobre ruedas, rondas y círculos: el acceso a la universidad como garantía del buen vivir
title_sort sobre ruedas, rondas y círculos: el acceso a la universidad como garantía del buen vivir
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132824
work_keys_str_mv AT zasvictordaniel sobreruedasrondasycirculoselaccesoalauniversidadcomogarantiadelbuenvivir
AT saezfeliudaniela sobreruedasrondasycirculoselaccesoalauniversidadcomogarantiadelbuenvivir
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454362578944