Movilidades cotidianas y circuitos en la Ciudad de Córdoba: tensionando la idea de la “burbuja”

La ponencia presenta un análisis comparativo de las movilidades cotidianas de las residentes de un barrio cerrado en altura, localizado en la zona oeste de la Ciudad de Córdoba, y del barrio Nueva Córdoba, abierto y próximo al centro; procurando problematizar la idea de habitar estos espacios reside...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Diaz Marengo, María Victoria
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132764
Aporte de:
id I19-R120-10915-132764
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Movilidades cotidianas
Circuitos
Formas de habitar
Barrios cerrados
Barrios centrales
spellingShingle Antropología
Movilidades cotidianas
Circuitos
Formas de habitar
Barrios cerrados
Barrios centrales
Diaz Marengo, María Victoria
Movilidades cotidianas y circuitos en la Ciudad de Córdoba: tensionando la idea de la “burbuja”
topic_facet Antropología
Movilidades cotidianas
Circuitos
Formas de habitar
Barrios cerrados
Barrios centrales
description La ponencia presenta un análisis comparativo de las movilidades cotidianas de las residentes de un barrio cerrado en altura, localizado en la zona oeste de la Ciudad de Córdoba, y del barrio Nueva Córdoba, abierto y próximo al centro; procurando problematizar la idea de habitar estos espacios residenciales como un “enclave” o “burbuja”. Para este análisis se recupera un trabajo de campo etnográfico que forma parte de mi Trabajo Final de Licenciatura en Antropología (UNC), titulado: “Atravesando los muros. Una etnografía sobre las formas de habitar un barrio cerrado en altura”. Asimismo, se recuperan dos entrevistas en profundidad realizadas a residentes del barrio Nueva Córdoba, en el marco del proyecto “Prácticas de movilidad espacial de familias de sectores populares y medios en el Área Metropolitana de Buenos Aires”; y las primeras reflexiones sobre sus desplazamientos y formas de habitar el barrio y la ciudad. Para realizar un análisis de los datos antropológicos llevamos a cabo una metodología comparativa, centrándonos en las prácticas de movilidad cotidianas de residentes de contextos socio espaciales diferentes. Nos interesó indagar, con una mirada “de cerca y de adentro” (Magnani, 2002) y evitando caer en la “tentación de la aldea” (Magnani, 2003), quienes habitan en estos espacios residenciales, cómo se va configurando su experiencia de habitar la ciudad, si existen diferencias de dónde vienen y qué lugares de la ciudad frecuentan y con quiénes.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Diaz Marengo, María Victoria
author_facet Diaz Marengo, María Victoria
author_sort Diaz Marengo, María Victoria
title Movilidades cotidianas y circuitos en la Ciudad de Córdoba: tensionando la idea de la “burbuja”
title_short Movilidades cotidianas y circuitos en la Ciudad de Córdoba: tensionando la idea de la “burbuja”
title_full Movilidades cotidianas y circuitos en la Ciudad de Córdoba: tensionando la idea de la “burbuja”
title_fullStr Movilidades cotidianas y circuitos en la Ciudad de Córdoba: tensionando la idea de la “burbuja”
title_full_unstemmed Movilidades cotidianas y circuitos en la Ciudad de Córdoba: tensionando la idea de la “burbuja”
title_sort movilidades cotidianas y circuitos en la ciudad de córdoba: tensionando la idea de la “burbuja”
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132764
work_keys_str_mv AT diazmarengomariavictoria movilidadescotidianasycircuitosenlaciudaddecordobatensionandolaideadelaburbuja
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454308052993