Estrategias de conversión de fuentes aluminosilíceas en materiales zeolíticos

En este trabajo se realiza un estudio comparativo de las metodologías que conducen a la obtención de elevados niveles de conversión en zeolitas FAU y LTA, utilizando como material de partida el catalizador FFC agotado de la refinería YPF de Ensenada, las cenizas volantes provenientes de la central t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Monzón, Jorge Daniel, Gonzalez, Maximiliano Ricardo, Muñoz, Mercedes, Pereyra, Andrea Marisa, Basaldella, Elena Isabel
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132449
Aporte de:
id I19-R120-10915-132449
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Química
Ciencias Exactas
Catalizador FCC agotado
cenizas volantes
cenizas volcánicas
Zeolitas
proceso hidrotermal
spellingShingle Química
Ciencias Exactas
Catalizador FCC agotado
cenizas volantes
cenizas volcánicas
Zeolitas
proceso hidrotermal
Monzón, Jorge Daniel
Gonzalez, Maximiliano Ricardo
Muñoz, Mercedes
Pereyra, Andrea Marisa
Basaldella, Elena Isabel
Estrategias de conversión de fuentes aluminosilíceas en materiales zeolíticos
topic_facet Química
Ciencias Exactas
Catalizador FCC agotado
cenizas volantes
cenizas volcánicas
Zeolitas
proceso hidrotermal
description En este trabajo se realiza un estudio comparativo de las metodologías que conducen a la obtención de elevados niveles de conversión en zeolitas FAU y LTA, utilizando como material de partida el catalizador FFC agotado de la refinería YPF de Ensenada, las cenizas volantes provenientes de la central termoeléctrica de San Nicolás y las cenizas volcánicas del complejo volcánico del cordón Puyehue-Caulle (Chile). Las metodologías operativas propuestas permitieron mejorar la reactividad de los materiales residuales hacia la generación de zeolita aumentando la disponibilidad de componentes de sílice y alúmina. De esta manera, el procedimiento de activación aplicado promovió niveles de conversión notables, evitando la necesidad de tiempos de reacción prolongados o el uso de altas temperaturas o presiones durante la transformación hidrotermal.
format Articulo
Comunicacion
author Monzón, Jorge Daniel
Gonzalez, Maximiliano Ricardo
Muñoz, Mercedes
Pereyra, Andrea Marisa
Basaldella, Elena Isabel
author_facet Monzón, Jorge Daniel
Gonzalez, Maximiliano Ricardo
Muñoz, Mercedes
Pereyra, Andrea Marisa
Basaldella, Elena Isabel
author_sort Monzón, Jorge Daniel
title Estrategias de conversión de fuentes aluminosilíceas en materiales zeolíticos
title_short Estrategias de conversión de fuentes aluminosilíceas en materiales zeolíticos
title_full Estrategias de conversión de fuentes aluminosilíceas en materiales zeolíticos
title_fullStr Estrategias de conversión de fuentes aluminosilíceas en materiales zeolíticos
title_full_unstemmed Estrategias de conversión de fuentes aluminosilíceas en materiales zeolíticos
title_sort estrategias de conversión de fuentes aluminosilíceas en materiales zeolíticos
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132449
work_keys_str_mv AT monzonjorgedaniel estrategiasdeconversiondefuentesaluminosiliceasenmaterialeszeoliticos
AT gonzalezmaximilianoricardo estrategiasdeconversiondefuentesaluminosiliceasenmaterialeszeoliticos
AT munozmercedes estrategiasdeconversiondefuentesaluminosiliceasenmaterialeszeoliticos
AT pereyraandreamarisa estrategiasdeconversiondefuentesaluminosiliceasenmaterialeszeoliticos
AT basaldellaelenaisabel estrategiasdeconversiondefuentesaluminosiliceasenmaterialeszeoliticos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820456556199937