Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas

La variabilidad de la serie temporal de totales mensuales de precipitación de la estación meteorológica La Plata Observatorio es analizada mediante la técnica conocida como SSA (del inglés, Singular Spectrum Analysis) durante el período 1909-2007. Los resultados muestran oscilaciones con períodos do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Antico, Pablo, Sabbione, Nora Cristina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
SSA
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132263
Aporte de:
id I19-R120-10915-132263
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geofísica
Precipitación
SSA
ENOS
variabilidad climática
La Plata
spellingShingle Geofísica
Precipitación
SSA
ENOS
variabilidad climática
La Plata
Antico, Pablo
Sabbione, Nora Cristina
Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas
topic_facet Geofísica
Precipitación
SSA
ENOS
variabilidad climática
La Plata
description La variabilidad de la serie temporal de totales mensuales de precipitación de la estación meteorológica La Plata Observatorio es analizada mediante la técnica conocida como SSA (del inglés, Singular Spectrum Analysis) durante el período 1909-2007. Los resultados muestran oscilaciones con períodos dominantes de 4—5 años y otra menor de ~3 años. También se detecta una tendencia creciente que se acentúa durante la segunda mitad del período. Existen también oscilaciones con períodos de 7-8 años, aunque no resultan estadísticamente significativas. El análisis de las series de precipitación por semestres y trimestres muestra que las oscilaciones de 3-5 años aún persisten durante todo el año. En cambio, la tendencia corresponde solamente al semestre cálido. Se calculan coeficientes de correlación lineal entre las series de precipitación y las del índice de la Oscilación del Sur (SOI). En particular, los resultados indican que, durante los eventos El Niño (La Niña) la precipitación tiende a ser mayor (menor) que el promedio durante octubre-marzo. La relación mejor definida ocurre entre los totales de octubre-diciembre y el valor del SOI durante julio-septiembre del mismo año.
format Articulo
Articulo
author Antico, Pablo
Sabbione, Nora Cristina
author_facet Antico, Pablo
Sabbione, Nora Cristina
author_sort Antico, Pablo
title Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas
title_short Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas
title_full Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas
title_fullStr Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas
title_full_unstemmed Variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de La Plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas
title_sort variabilidad temporal de la precipitación en la ciudad de la plata durante el período 1909-2007: tendencias y fluctuaciones cuasiperiodicas
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132263
work_keys_str_mv AT anticopablo variabilidadtemporaldelaprecipitacionenlaciudaddelaplataduranteelperiodo19092007tendenciasyfluctuacionescuasiperiodicas
AT sabbionenoracristina variabilidadtemporaldelaprecipitacionenlaciudaddelaplataduranteelperiodo19092007tendenciasyfluctuacionescuasiperiodicas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820456207024128