Valoración y visualización microscópica de las interfases producidas en el cementado de postes a base de fibra de vidrio : Uso de cementos resinosos con y sin técnica adhesiva

Con este trabajo se busca valorar y visualizar microscópicamente las interfaces producidas en el cementado de postes a base de fibra de vidrio utilizando cementos resinosos con y sin técnica adhesiva. Para dicho análisis y valoración, se propone realizar la visualización por microscopía electrónica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cortizo, María Cecilia, Azzarri, María José, Jordan, Sebastián, Moure, María Pía, Picotti, Diana Laura
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131865
Aporte de:
id I19-R120-10915-131865
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1318652023-12-04T17:56:48Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131865 Valoración y visualización microscópica de las interfases producidas en el cementado de postes a base de fibra de vidrio : Uso de cementos resinosos con y sin técnica adhesiva Assessment and microscopic visualization of the interfaces produced in the cementing of posts based on fiberglass. Use of resinous cements with and without adhesive technique Cortizo, María Cecilia Azzarri, María José Jordan, Sebastián Moure, María Pía Picotti, Diana Laura 2021 2022-03-03T14:10:51Z es Odontología Interfases Postes de fibra de vidrio Cementos resinosos Microscopía electrónica de barrido ambiental (ESEM) Con este trabajo se busca valorar y visualizar microscópicamente las interfaces producidas en el cementado de postes a base de fibra de vidrio utilizando cementos resinosos con y sin técnica adhesiva. Para dicho análisis y valoración, se propone realizar la visualización por microscopía electrónica de barrido de las mencionadas interfaces. Se presenta en este trabajo los resultados de la conformación de dos grupos de diez unidades experimentales cada uno. Los materiales con los que se trabajó presentan algún tipo de adhesión a la estructura dentaria radicular. Grupo 1: Cemento a base de Resina - Adhesivo Dentinario y Activador. Grupo 2: Cemento resinoso Autoacondicionante. Con esta investigación se espera poder determinar cuál es el medio de fijación que posibilite la menor interfase entre la dentina intraradicular, medio de fijación y poste de fibra de vidrio y poder evitar fallas como microfiltración marginal y desadaptación, alargando la vida útil del material en la cavidad bucal. Los resultados mostraron que a la magnificación utilizada, (400X), para las observaciones por microscopía electrónica de barrido, sólo hubo pequeñas interfases en el grupo 2, no visualizándose las mismas en el grupo 1. Concluimos, por lo anteriormente expresado, que podríamos recomendar, a la hora de cementar postes de fibra de vidrio, un material en base a resina con previa aplicación de un adhesivo dentinario. This work seeks to assess and microscopically visualize the interfaces produced in the cementation of fiberglass-based posts using resinous cements with and without adhesive technique. For this analysis and evaluation, it is proposed to perform the scanning electron microscopy visualization of the aforementioned interfaces. The results of the formation of two groups of ten experimental units each are presented in this work. The materials with which we worked show some type of adhesion to the root tooth structure. Group 1: Resin - based cement - Dentin Adhesive and Activator. Group 2: Self - conditioning resinous cement. With this research, it is expected to be able to determine which is the fixation means that allows the least interface between the intraradicular dentin, fixation means and fiberglass post and to be able to avoid failures such as marginal microfiltration and maladaptation, lengthening the useful life of the material in the oral cavity. The results showed that at the magnification used, (400X), for the observations by scanning electron microscopy, there were only small interfaces in group 2, not visualizing them in group 1. We conclude, based on the above, that we could recommend, at the time of cement fiberglass posts, a resin-based material with prior application of a dentin adhesive. Facultad de Odontología Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 72-76
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Interfases
Postes de fibra de vidrio
Cementos resinosos
Microscopía electrónica de barrido ambiental (ESEM)
spellingShingle Odontología
Interfases
Postes de fibra de vidrio
Cementos resinosos
Microscopía electrónica de barrido ambiental (ESEM)
Cortizo, María Cecilia
Azzarri, María José
Jordan, Sebastián
Moure, María Pía
Picotti, Diana Laura
Valoración y visualización microscópica de las interfases producidas en el cementado de postes a base de fibra de vidrio : Uso de cementos resinosos con y sin técnica adhesiva
topic_facet Odontología
Interfases
Postes de fibra de vidrio
Cementos resinosos
Microscopía electrónica de barrido ambiental (ESEM)
description Con este trabajo se busca valorar y visualizar microscópicamente las interfaces producidas en el cementado de postes a base de fibra de vidrio utilizando cementos resinosos con y sin técnica adhesiva. Para dicho análisis y valoración, se propone realizar la visualización por microscopía electrónica de barrido de las mencionadas interfaces. Se presenta en este trabajo los resultados de la conformación de dos grupos de diez unidades experimentales cada uno. Los materiales con los que se trabajó presentan algún tipo de adhesión a la estructura dentaria radicular. Grupo 1: Cemento a base de Resina - Adhesivo Dentinario y Activador. Grupo 2: Cemento resinoso Autoacondicionante. Con esta investigación se espera poder determinar cuál es el medio de fijación que posibilite la menor interfase entre la dentina intraradicular, medio de fijación y poste de fibra de vidrio y poder evitar fallas como microfiltración marginal y desadaptación, alargando la vida útil del material en la cavidad bucal. Los resultados mostraron que a la magnificación utilizada, (400X), para las observaciones por microscopía electrónica de barrido, sólo hubo pequeñas interfases en el grupo 2, no visualizándose las mismas en el grupo 1. Concluimos, por lo anteriormente expresado, que podríamos recomendar, a la hora de cementar postes de fibra de vidrio, un material en base a resina con previa aplicación de un adhesivo dentinario.
format Articulo
Articulo
author Cortizo, María Cecilia
Azzarri, María José
Jordan, Sebastián
Moure, María Pía
Picotti, Diana Laura
author_facet Cortizo, María Cecilia
Azzarri, María José
Jordan, Sebastián
Moure, María Pía
Picotti, Diana Laura
author_sort Cortizo, María Cecilia
title Valoración y visualización microscópica de las interfases producidas en el cementado de postes a base de fibra de vidrio : Uso de cementos resinosos con y sin técnica adhesiva
title_short Valoración y visualización microscópica de las interfases producidas en el cementado de postes a base de fibra de vidrio : Uso de cementos resinosos con y sin técnica adhesiva
title_full Valoración y visualización microscópica de las interfases producidas en el cementado de postes a base de fibra de vidrio : Uso de cementos resinosos con y sin técnica adhesiva
title_fullStr Valoración y visualización microscópica de las interfases producidas en el cementado de postes a base de fibra de vidrio : Uso de cementos resinosos con y sin técnica adhesiva
title_full_unstemmed Valoración y visualización microscópica de las interfases producidas en el cementado de postes a base de fibra de vidrio : Uso de cementos resinosos con y sin técnica adhesiva
title_sort valoración y visualización microscópica de las interfases producidas en el cementado de postes a base de fibra de vidrio : uso de cementos resinosos con y sin técnica adhesiva
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131865
work_keys_str_mv AT cortizomariacecilia valoracionyvisualizacionmicroscopicadelasinterfasesproducidasenelcementadodepostesabasedefibradevidriousodecementosresinososconysintecnicaadhesiva
AT azzarrimariajose valoracionyvisualizacionmicroscopicadelasinterfasesproducidasenelcementadodepostesabasedefibradevidriousodecementosresinososconysintecnicaadhesiva
AT jordansebastian valoracionyvisualizacionmicroscopicadelasinterfasesproducidasenelcementadodepostesabasedefibradevidriousodecementosresinososconysintecnicaadhesiva
AT mouremariapia valoracionyvisualizacionmicroscopicadelasinterfasesproducidasenelcementadodepostesabasedefibradevidriousodecementosresinososconysintecnicaadhesiva
AT picottidianalaura valoracionyvisualizacionmicroscopicadelasinterfasesproducidasenelcementadodepostesabasedefibradevidriousodecementosresinososconysintecnicaadhesiva
AT cortizomariacecilia assessmentandmicroscopicvisualizationoftheinterfacesproducedinthecementingofpostsbasedonfiberglassuseofresinouscementswithandwithoutadhesivetechnique
AT azzarrimariajose assessmentandmicroscopicvisualizationoftheinterfacesproducedinthecementingofpostsbasedonfiberglassuseofresinouscementswithandwithoutadhesivetechnique
AT jordansebastian assessmentandmicroscopicvisualizationoftheinterfacesproducedinthecementingofpostsbasedonfiberglassuseofresinouscementswithandwithoutadhesivetechnique
AT mouremariapia assessmentandmicroscopicvisualizationoftheinterfacesproducedinthecementingofpostsbasedonfiberglassuseofresinouscementswithandwithoutadhesivetechnique
AT picottidianalaura assessmentandmicroscopicvisualizationoftheinterfacesproducedinthecementingofpostsbasedonfiberglassuseofresinouscementswithandwithoutadhesivetechnique
_version_ 1807220652092948480