Antropología social y ciencias sociales
Explicar porqué este artículo no comienza, como su título parecería prometer, con una definición de la Antropología Social, seguida de un examen de los problemas planteados por la relación, vecindades y colaboración con las otras disciplinas sociales, nos introduce en una problemática mucho más comp...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1970
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131765 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-131765 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Disciplinas Antropología social |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Disciplinas Antropología social Margulis, Mario Antropología social y ciencias sociales |
topic_facet |
Ciencias Sociales Disciplinas Antropología social |
description |
Explicar porqué este artículo no comienza, como su título parecería prometer, con una definición de la Antropología Social, seguida de un examen de los problemas planteados por la relación, vecindades y colaboración con las otras disciplinas sociales, nos introduce en una problemática mucho más compleja. La Antropología Social, al igual que la Sociología, la Psicología Social o las otras disciplinas sociales no puede ser definida con facilidad. Un examen de las definiciones, a las que no siempre se arriesgan sus representantes más ilustres, exhibe un cuadro de contradicciones, vaguedades y redundancias. No es mi preocupación establecer límites pulcros entre las presuntas disciplinas sociales; alambradas académicas que impidan el paso a intrusos. Tampoco creo deseable salir del paso con trivialidades tautológicas al estilo de: “antropología es lo que hacen los antropólogos”. Sostengo que no es posible definir las disciplinas sociales en su estado actual porque son productos de una fragmentación irracional e ideológica del estudio de la realidad social. Nuestra problemática no puede ser correctamente encarada si se trata a la ciencia como un elemento autónomo. Es necesario considerar a la ciencia como una práctica ejercida en una sociedad dada, condicionada por su estructura productiva, infiltrada por la ideología respectiva, gratificada o reprimida por los intereses económicos y políticos dominantes. Las dificultades para la definición y establecimiento do su objeto, en las diversas disciplinas sociales, provienen, a mi juicio, de elementos ideológicos reaccionarios que saturan esta área, e impiden plantear con claridad el problema. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Margulis, Mario |
author_facet |
Margulis, Mario |
author_sort |
Margulis, Mario |
title |
Antropología social y ciencias sociales |
title_short |
Antropología social y ciencias sociales |
title_full |
Antropología social y ciencias sociales |
title_fullStr |
Antropología social y ciencias sociales |
title_full_unstemmed |
Antropología social y ciencias sociales |
title_sort |
antropología social y ciencias sociales |
publishDate |
1970 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131765 |
work_keys_str_mv |
AT margulismario antropologiasocialycienciassociales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820453280448512 |