Atributo biométrico de la huella labial
Este trabajo tiene como objetoevaluar los atributos biométricos de la huella labial. El reconocimiento facial ha recibido una buena cantidad de atención en estos últimos años. La gente identifica fácilmente a otras personas por su cara, pero automatizar esta tarea no es para nada sencillo. Los objet...
Autores principales: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131632 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-131632 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología Huellas labiales Biometría Autenticación humana |
spellingShingle |
Odontología Huellas labiales Biometría Autenticación humana Cocco, Laura Alejandra Díaz, Gustavo Di Girolamo Pinto, Germán Enrique Alfaro, Martín Rodrigo Brown, Martín Elvira, Anabella Aylén Papasodaro, Jimena Degaetano, Sabrina Guichón, Élida Cira Pezzuchi, G. Atributo biométrico de la huella labial |
topic_facet |
Odontología Huellas labiales Biometría Autenticación humana |
description |
Este trabajo tiene como objetoevaluar los atributos biométricos de la huella labial. El reconocimiento facial ha recibido una buena cantidad de atención en estos últimos años. La gente identifica fácilmente a otras personas por su cara, pero automatizar esta tarea no es para nada sencillo. Los objetivos planteados en el presente trabajo fueron: 1) Proponer determinar en forma análoga con la dactiloscopía, facilitar la autenticación humana mediante la queiloscopía empleando una codificación de los surcos labiales. 2) Evaluar si la implementación de una categoría que especifica el inicio del surco B nombrando Surco B1 el que corresponde al inicio superior y surco B2 el que tiene inicio en la parte inferior del labio respectivamente que permite aumentar la especificación en la transcripción del dibujo labial. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo no experimental de corte transversal. La muestra se conformó por 1068 imágenes (n= 1068)correspondientes al trabajo de Cocco3 (2015), compuesta por personas mayores de 18 años nacidos en la ciudad de La Plata, las imágenes se tomaron en forma aleatoria en el espacio con un nivel de confianza de 95 %; una proporción esperada de 0,5; precisión: 0,03 (3% de error). Las variables de estudio fueron “labio superior” y “labio inferior”. Se asignaron aleatoriamente grupos de 10 imágenes a parejas operadores a los que se les solicitó que codificaran las huellas labiales de su kit de imágenes, obteniendo por tanto dos codificaciones por cada imagen. Esas imágenes se compararon con la codificación del experto (línea base de control). Esto permitió en principio comparar las clasificaciones de los estudiantes para cada imagen y a su vez con la codificación base del experto. Se emplearon métricas de similitud para variables nominales1 evaluando la similitud en las codificaciones presentadas para las imágenes tanto entre los pares de operadores como en relación con la línea base de codificación (Imagen 2), actividad que se encuentra en proceso de análisis actualmente. Para el objetivo 2- La implementación de una categoría que especifica el inicio del surco B nombrando Surco B1 el que corresponde al inicio superior y surco B2 el que tiene inicio en la parte inferior del labio respectivamente favorece la codificación de la huella labial aumentando la especificidad de la misma. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Cocco, Laura Alejandra Díaz, Gustavo Di Girolamo Pinto, Germán Enrique Alfaro, Martín Rodrigo Brown, Martín Elvira, Anabella Aylén Papasodaro, Jimena Degaetano, Sabrina Guichón, Élida Cira Pezzuchi, G. |
author_facet |
Cocco, Laura Alejandra Díaz, Gustavo Di Girolamo Pinto, Germán Enrique Alfaro, Martín Rodrigo Brown, Martín Elvira, Anabella Aylén Papasodaro, Jimena Degaetano, Sabrina Guichón, Élida Cira Pezzuchi, G. |
author_sort |
Cocco, Laura Alejandra |
title |
Atributo biométrico de la huella labial |
title_short |
Atributo biométrico de la huella labial |
title_full |
Atributo biométrico de la huella labial |
title_fullStr |
Atributo biométrico de la huella labial |
title_full_unstemmed |
Atributo biométrico de la huella labial |
title_sort |
atributo biométrico de la huella labial |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131632 |
work_keys_str_mv |
AT coccolauraalejandra atributobiometricodelahuellalabial AT diazgustavo atributobiometricodelahuellalabial AT digirolamopintogermanenrique atributobiometricodelahuellalabial AT alfaromartinrodrigo atributobiometricodelahuellalabial AT brownmartin atributobiometricodelahuellalabial AT elviraanabellaaylen atributobiometricodelahuellalabial AT papasodarojimena atributobiometricodelahuellalabial AT degaetanosabrina atributobiometricodelahuellalabial AT guichonelidacira atributobiometricodelahuellalabial AT pezzuchig atributobiometricodelahuellalabial AT coccolauraalejandra biometricattributeofthelipprint AT diazgustavo biometricattributeofthelipprint AT digirolamopintogermanenrique biometricattributeofthelipprint AT alfaromartinrodrigo biometricattributeofthelipprint AT brownmartin biometricattributeofthelipprint AT elviraanabellaaylen biometricattributeofthelipprint AT papasodarojimena biometricattributeofthelipprint AT degaetanosabrina biometricattributeofthelipprint AT guichonelidacira biometricattributeofthelipprint AT pezzuchig biometricattributeofthelipprint |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820453043470337 |