Bioética y legislación sobre genética en Argentina

El rápido avance de la investigación científica ha permitido a la humanidad obtener una enorme cantidad de información genética, la cual puede ser utilizada de diversas maneras, no siempre adecuadas. El clonado de mascotas, los organismos modificados genéticamente, son sólo algunos ejemplos que han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Catanesi, Cecilia Inés, Palacio, Alejandro del, Ferrari, Héctor Ricardo, Villegas Castagnasso, Egle Etel
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131494
Aporte de:
id I19-R120-10915-131494
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Biología
Genética
Biogenética
Legislación
spellingShingle Biología
Genética
Biogenética
Legislación
Catanesi, Cecilia Inés
Palacio, Alejandro del
Ferrari, Héctor Ricardo
Catanesi, Cecilia Inés
Villegas Castagnasso, Egle Etel
Bioética y legislación sobre genética en Argentina
topic_facet Biología
Genética
Biogenética
Legislación
description El rápido avance de la investigación científica ha permitido a la humanidad obtener una enorme cantidad de información genética, la cual puede ser utilizada de diversas maneras, no siempre adecuadas. El clonado de mascotas, los organismos modificados genéticamente, son sólo algunos ejemplos que han generado un amplio debate en los ámbitos científico y social, sin llegar hasta hoy a un acuerdo general en cuanto al uso y aplicación de la información y la tecnología en esas áreas. A partir de la secuenciación completa del genoma humano y de otros organismos, surgieron nuevas posibilidades, pero también nuevos e inesperados riesgos e interrogantes acerca del futuro de la humanidad y la biósfera. La Bioética se ocupa del estudio de los aspectos éticos de las ciencias de la vida y la relación del ser humano con los seres vivos y el medio ambiente, a través de la reflexión filosófica del “qué debo hacer” y el “por qué debo hacer esto”. Su misión es regular la conducta en el campo de las biociencias y la biotecnología. El ser humano, en su afán de conocimiento, ha hecho ciencia desde siempre buscando los cómo y los por qué, lo que ha posibilitado comprender el entorno y dominar la naturaleza. En un sentido más amplio, la ética debe ser considerada como una constante disciplina para la vida, pues nos marca el camino para realizar nuestras labores con eficiencia y mantener una actitud de rechazo frente a todo lo que minimice nuestra dignidad y moral.
format Libro
Capitulo de libro
author Catanesi, Cecilia Inés
Palacio, Alejandro del
Ferrari, Héctor Ricardo
Catanesi, Cecilia Inés
Villegas Castagnasso, Egle Etel
author_facet Catanesi, Cecilia Inés
Palacio, Alejandro del
Ferrari, Héctor Ricardo
Catanesi, Cecilia Inés
Villegas Castagnasso, Egle Etel
author_sort Catanesi, Cecilia Inés
title Bioética y legislación sobre genética en Argentina
title_short Bioética y legislación sobre genética en Argentina
title_full Bioética y legislación sobre genética en Argentina
title_fullStr Bioética y legislación sobre genética en Argentina
title_full_unstemmed Bioética y legislación sobre genética en Argentina
title_sort bioética y legislación sobre genética en argentina
publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131494
work_keys_str_mv AT catanesiceciliaines bioeticaylegislacionsobregeneticaenargentina
AT palacioalejandrodel bioeticaylegislacionsobregeneticaenargentina
AT ferrarihectorricardo bioeticaylegislacionsobregeneticaenargentina
AT catanesiceciliaines bioeticaylegislacionsobregeneticaenargentina
AT villegascastagnassoegleetel bioeticaylegislacionsobregeneticaenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820453870796801