Estudio de celdas solares de Ge para aplicaciones termofotovoltaicas

Un sistema termofotovoltaico consta de tres partes distintas: una fuente de calor, la cual puede ser una llama o un emisor selectivo, un filtro de infrarrojo y una celda fotovoltaica. Debido a las características de su band gap, el Ge es un material apropiado para su utilización como celda termofoto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barrera, Marcela Patricia, Rubinelli, Francisco Alberto, Alurralde, Martín Alejo, Plá, Juan Carlos
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131000
Aporte de:
id I19-R120-10915-131000
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Celdas
Germanio
Simulación numérica
Aplicaciones termofotovoltaicas
Cells
Germanium
Numerical simulation
Thermophotovoltaic applications
spellingShingle Ingeniería
Celdas
Germanio
Simulación numérica
Aplicaciones termofotovoltaicas
Cells
Germanium
Numerical simulation
Thermophotovoltaic applications
Barrera, Marcela Patricia
Rubinelli, Francisco Alberto
Alurralde, Martín Alejo
Plá, Juan Carlos
Estudio de celdas solares de Ge para aplicaciones termofotovoltaicas
topic_facet Ingeniería
Celdas
Germanio
Simulación numérica
Aplicaciones termofotovoltaicas
Cells
Germanium
Numerical simulation
Thermophotovoltaic applications
description Un sistema termofotovoltaico consta de tres partes distintas: una fuente de calor, la cual puede ser una llama o un emisor selectivo, un filtro de infrarrojo y una celda fotovoltaica. Debido a las características de su band gap, el Ge es un material apropiado para su utilización como celda termofotovoltaica en este tipo de sistemas, motivo por el cual fue elegido para su estudio en este trabajo. Se consideraron entonces homojunturas de Ge con ventana pasivante, para lo que primeramente se consideró InGaP y luego GaAs. Se simuló numéricamente el dispositivo con el código D-AMPS-1D, obteniéndose los parámetros eléctricos, la eficiencia cuántica externa y la reflectividad óptica espectral. Como fuente de iluminación se consideró el espectro generado por un emisor con manto incandescente de Er2O3 y el espectro AM1.5g con fines comparativos. Finalmente se calcularon los parámetros eléctricos para la homojuntura de Ge con ventana de GaAs a 50°C, temperatura típica de operación de los sistemas termofotovoltaicos.
format Articulo
Articulo
author Barrera, Marcela Patricia
Rubinelli, Francisco Alberto
Alurralde, Martín Alejo
Plá, Juan Carlos
author_facet Barrera, Marcela Patricia
Rubinelli, Francisco Alberto
Alurralde, Martín Alejo
Plá, Juan Carlos
author_sort Barrera, Marcela Patricia
title Estudio de celdas solares de Ge para aplicaciones termofotovoltaicas
title_short Estudio de celdas solares de Ge para aplicaciones termofotovoltaicas
title_full Estudio de celdas solares de Ge para aplicaciones termofotovoltaicas
title_fullStr Estudio de celdas solares de Ge para aplicaciones termofotovoltaicas
title_full_unstemmed Estudio de celdas solares de Ge para aplicaciones termofotovoltaicas
title_sort estudio de celdas solares de ge para aplicaciones termofotovoltaicas
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131000
work_keys_str_mv AT barreramarcelapatricia estudiodeceldassolaresdegeparaaplicacionestermofotovoltaicas
AT rubinellifranciscoalberto estudiodeceldassolaresdegeparaaplicacionestermofotovoltaicas
AT alurraldemartinalejo estudiodeceldassolaresdegeparaaplicacionestermofotovoltaicas
AT plajuancarlos estudiodeceldassolaresdegeparaaplicacionestermofotovoltaicas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820453099044866