Convertidor CC-CC en configuración puente completo con seguimiento de punto de máxima potencia para uso en sistemas fotovoltaicos

En este trabajo se presenta el desarrollo de un convertidor CC-CC de 2 kW de potencia nominal para uso en sistemas fotovoltaicos. En el mismo se utilizó una topología en configuración puente completo con modulación por desplazamiento de fase. Una ligera modificación a la estructura convencional de e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Leiva, G., Cáceres, Manuel, Busso, Arturo Juan
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130998
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2131
Aporte de:
id I19-R120-10915-130998
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1309982023-06-07T16:57:30Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130998 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2131 issn:0329-5184 Convertidor CC-CC en configuración puente completo con seguimiento de punto de máxima potencia para uso en sistemas fotovoltaicos Leiva, G. Cáceres, Manuel Busso, Arturo Juan 2012 2022-02-14T13:10:08Z es Ingeniería Generación FV convertidor DC-DC MPPT PV generation DC-DC converter En este trabajo se presenta el desarrollo de un convertidor CC-CC de 2 kW de potencia nominal para uso en sistemas fotovoltaicos. En el mismo se utilizó una topología en configuración puente completo con modulación por desplazamiento de fase. Una ligera modificación a la estructura convencional de esta topología consistente en la incorporación de una inductancia de conmutación y dos diodos de enclavamiento ha permitido reducir las pérdidas que se producen en los elementos de conmutación. A su vez, a efectos de extraer la máxima potencia disponible del arreglo fotovoltaico, se implementó en la etapa de control, un algoritmo de seguimiento del punto de máxima potencia basado en la técnica denominada "Perturbación y Observación". Los resultados obtenidos demuestran un buen desempeño del prototipo desarrollado. In this paper, the development of a 2 kW DC-DC Converter for use in photovoltaic systems is presented. In this, a full bridge topology with phase shift keying is used. A small change to the conventional structure consisting in the addition of a commutating inductance and two clamp diodes reduce losses in the commutating elements. Moreover, in order to extract the maximum power available from photovoltaic array, in the control a Maximum Power Point Tracker algorithm based on the "Perturbation and Observation" technique state is implemented. The results obtained show a good performance of the prototype developed. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Generación FV
convertidor DC-DC
MPPT
PV generation
DC-DC converter
spellingShingle Ingeniería
Generación FV
convertidor DC-DC
MPPT
PV generation
DC-DC converter
Leiva, G.
Cáceres, Manuel
Busso, Arturo Juan
Convertidor CC-CC en configuración puente completo con seguimiento de punto de máxima potencia para uso en sistemas fotovoltaicos
topic_facet Ingeniería
Generación FV
convertidor DC-DC
MPPT
PV generation
DC-DC converter
description En este trabajo se presenta el desarrollo de un convertidor CC-CC de 2 kW de potencia nominal para uso en sistemas fotovoltaicos. En el mismo se utilizó una topología en configuración puente completo con modulación por desplazamiento de fase. Una ligera modificación a la estructura convencional de esta topología consistente en la incorporación de una inductancia de conmutación y dos diodos de enclavamiento ha permitido reducir las pérdidas que se producen en los elementos de conmutación. A su vez, a efectos de extraer la máxima potencia disponible del arreglo fotovoltaico, se implementó en la etapa de control, un algoritmo de seguimiento del punto de máxima potencia basado en la técnica denominada "Perturbación y Observación". Los resultados obtenidos demuestran un buen desempeño del prototipo desarrollado.
format Articulo
Articulo
author Leiva, G.
Cáceres, Manuel
Busso, Arturo Juan
author_facet Leiva, G.
Cáceres, Manuel
Busso, Arturo Juan
author_sort Leiva, G.
title Convertidor CC-CC en configuración puente completo con seguimiento de punto de máxima potencia para uso en sistemas fotovoltaicos
title_short Convertidor CC-CC en configuración puente completo con seguimiento de punto de máxima potencia para uso en sistemas fotovoltaicos
title_full Convertidor CC-CC en configuración puente completo con seguimiento de punto de máxima potencia para uso en sistemas fotovoltaicos
title_fullStr Convertidor CC-CC en configuración puente completo con seguimiento de punto de máxima potencia para uso en sistemas fotovoltaicos
title_full_unstemmed Convertidor CC-CC en configuración puente completo con seguimiento de punto de máxima potencia para uso en sistemas fotovoltaicos
title_sort convertidor cc-cc en configuración puente completo con seguimiento de punto de máxima potencia para uso en sistemas fotovoltaicos
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130998
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2131
work_keys_str_mv AT leivag convertidorccccenconfiguracionpuentecompletoconseguimientodepuntodemaximapotenciaparausoensistemasfotovoltaicos
AT caceresmanuel convertidorccccenconfiguracionpuentecompletoconseguimientodepuntodemaximapotenciaparausoensistemasfotovoltaicos
AT bussoarturojuan convertidorccccenconfiguracionpuentecompletoconseguimientodepuntodemaximapotenciaparausoensistemasfotovoltaicos
_version_ 1768268493486030848