Observatorio de Políticas Públicas para la inclusión social
El siguiente trabajo consiste en una propuesta de intervención relacionada con la tendencia creciente de participación de las universidades públicas en el diseño e implementación de políticas públicas. Dicha tendencia constituye un marco en el cual la ausencia de retroalimentación entre la producció...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130727 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-130727 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Políticas públicas Observatorio Investigación-Gestión (I+G) Transdisciplinariedad Public politics Observatory Research-Management (I + G) Transdisciplinarity |
spellingShingle |
Educación Políticas públicas Observatorio Investigación-Gestión (I+G) Transdisciplinariedad Public politics Observatory Research-Management (I + G) Transdisciplinarity Laya, Fernando Gabriel Observatorio de Políticas Públicas para la inclusión social |
topic_facet |
Educación Políticas públicas Observatorio Investigación-Gestión (I+G) Transdisciplinariedad Public politics Observatory Research-Management (I + G) Transdisciplinarity |
description |
El siguiente trabajo consiste en una propuesta de intervención relacionada con la tendencia creciente de participación de las universidades públicas en el diseño e implementación de políticas públicas. Dicha tendencia constituye un marco en el cual la ausencia de retroalimentación entre la producción de la universidad y la política pública cobra significación como problema a abordar.
El propósito de la intervención consistirá, en este sentido, en el diseño de un dispositivo de vinculación con funcionarios públicos que aporte al diseño y reajuste de la política pública en tiempo real en base a información y conocimiento producido en el marco de la UNLP.
Nuestra universidad cuenta con numerosos dispositivos que se encuentran vinculados a los lugares en los cuales las políticas públicas cobran vida. En particular, la intervención está dirigida a la creación de un Observatorio de Políticas Públicas en el marco de la Prosecretaría de Políticas Sociales de la UNLP, ámbito institucional en el que tienen centralidad los conceptos de multiactoralidad y situacionalidad; y en donde se desarrollan prácticas universitarias integrales, así como investigación vinculada a la gestión (I+G).
Todas estas características permitirían la producción de un tipo de insumo de alto valor agregado adecuado a las características de la gestión pública. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Laya, Fernando Gabriel |
author_facet |
Laya, Fernando Gabriel |
author_sort |
Laya, Fernando Gabriel |
title |
Observatorio de Políticas Públicas para la inclusión social |
title_short |
Observatorio de Políticas Públicas para la inclusión social |
title_full |
Observatorio de Políticas Públicas para la inclusión social |
title_fullStr |
Observatorio de Políticas Públicas para la inclusión social |
title_full_unstemmed |
Observatorio de Políticas Públicas para la inclusión social |
title_sort |
observatorio de políticas públicas para la inclusión social |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130727 |
work_keys_str_mv |
AT layafernandogabriel observatoriodepoliticaspublicasparalainclusionsocial AT layafernandogabriel observatoryofpublicpoliciesforsocialinclusion AT layafernandogabriel observatoriodepoliticaspublicasdeinclusaosocial |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820452744626176 |