Paideias decoloniales: ensayos de formación en la literatura franco-antillana

Esta investigación indaga en dos textos clave de la ensayística franco-antillana del siglo XX que comparten una función formativa y un objetivo común de concientización racial y social. Luego de una reflexión sobre los conceptos de cultura y colonialismo, abordaremos el clásico ensayo del etnólogo h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bonfiglio, Florencia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130300
Aporte de:
id I19-R120-10915-130300
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Letras
Price-Mars
Fanon
ensayo antillano
descolonización
spellingShingle Ciencias Sociales
Letras
Price-Mars
Fanon
ensayo antillano
descolonización
Bonfiglio, Florencia
Paideias decoloniales: ensayos de formación en la literatura franco-antillana
topic_facet Ciencias Sociales
Letras
Price-Mars
Fanon
ensayo antillano
descolonización
description Esta investigación indaga en dos textos clave de la ensayística franco-antillana del siglo XX que comparten una función formativa y un objetivo común de concientización racial y social. Luego de una reflexión sobre los conceptos de cultura y colonialismo, abordaremos el clásico ensayo del etnólogo haitiano Jean Price-Mars <i>Así habló el tío</i> (1928), como un antecedente de <i>Piel negra, máscaras blancas</i> (1952) del psiquiatra martiniqueño Frantz Fanon. Ambos constituyen “ensayos de formación” descolonizadores en los que diversas matrices discursivas –la investigación etnográfica, el psicoanálisis–, relacionadas con las diferentes proveniencias disciplinares de sus autores, son moduladas por una función pedagógica determinante y el predominio de patrones narrativos como el moderno relato de formación o <i>Bildungsroman</i>. Leídos como paideias decoloniales, ambos ensayos plantean la urgencia de una educación opuesta a la “asimilación” francesa, que implica un desaprendizaje de las ideas, creencias y valores hegemónicos “blancos”. Como veremos, el desarrollo de un programa formativo descolonizador es profundizado por Fanon de modo radical en cuanto no solo denuncia, como lo hiciera Price-Mars, la alienación de aquellos sujetos de piel negra que adoptan máscaras blancas, sino que alerta también respecto de la mística y reivindicativa <i>négritude</i> que cae de modo involuntario en las trampas del colonialismo.
format Articulo
Articulo
author Bonfiglio, Florencia
author_facet Bonfiglio, Florencia
author_sort Bonfiglio, Florencia
title Paideias decoloniales: ensayos de formación en la literatura franco-antillana
title_short Paideias decoloniales: ensayos de formación en la literatura franco-antillana
title_full Paideias decoloniales: ensayos de formación en la literatura franco-antillana
title_fullStr Paideias decoloniales: ensayos de formación en la literatura franco-antillana
title_full_unstemmed Paideias decoloniales: ensayos de formación en la literatura franco-antillana
title_sort paideias decoloniales: ensayos de formación en la literatura franco-antillana
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130300
work_keys_str_mv AT bonfiglioflorencia paideiasdecolonialesensayosdeformacionenlaliteraturafrancoantillana
AT bonfiglioflorencia decolonialpaideiasessaysofformationinfrancoantilleanliterature
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820453259476992