Impacto de la utilización de bases climáticas regionales en la simulación de alta precisión de iluminación natural
La estimación precisa de la cantidad de luz que ingresa a un edificio, es el primer paso requerido para la evaluación de la capacidad visual y la eficiencia energética proporcionada por la luz natural. El objetivo del trabajo planteado es el estudio del impacto de diferentes bases climáticas, genera...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129700 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-129700 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1297002023-09-13T17:34:01Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129700 Impacto de la utilización de bases climáticas regionales en la simulación de alta precisión de iluminación natural Monteoliva, Juan Manuel Villalba, Ayelén Pattini, Andrea Elvira 2012 2021-12-16T18:26:47Z es Arquitectura Iluminación natural Bases climáticas Simulación dinámica Daylighting Solar radiation Dynamic simulations La estimación precisa de la cantidad de luz que ingresa a un edificio, es el primer paso requerido para la evaluación de la capacidad visual y la eficiencia energética proporcionada por la luz natural. El objetivo del trabajo planteado es el estudio del impacto de diferentes bases climáticas, generada y obtenidas (ARG_MendozaCCT, ARG_MendozaMN6 y ARG_MendozaAP), en la simulación del factor de iluminación natural de alta precisión. La metodología empleada está dividida en la generación y obtención de archivos climáticos (Mendoza), análisis comparativo y su impacto en el cálculo predictivo del factor iluminación natural en interiores. El análisis reflejó mayores variaciones con el ingreso de radiación solar directa principalmente, en el interior del espacio. En donde en períodos cercanos al solsticio de invierno y equinoccios, las diferencias promedio fueron entre 13726lux-2750lux, respectivamente. La importancia de contemplar estas diferencias radica, no sólo en la predicción de valores mínimos y máximos; sino también, y fundamentalmente, en la elección y diseño de estrategias de control solar. Accurate estimation of the amount of light entering a building is the first step required for the assessment of visual capacity and energy efficiency provided by natural light. The objective of the proposed work is to study the climatic impact of different weather data (ARG_MendozaCCT, ARG_MendozaMN6 and ARG_MendozaAP) in the simulation of daylight factor with high precision. The methodology is divided in three stages: generation and collection of weather records (Mendoza), comparative analysis and its impact on predictive calculation of indoor daylighting factor. The analysis reflected greater variation between simulations when direct sunlight incidence in the interior space was detected. In periods near to winter solstice and equinoxes, the average differences were between 13726lux-2750lux, respectively. The importance of considering these differences lies not only in predicting the minimum and maximum values, but also and mainly in the choice and design of solar control strategies. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura Iluminación natural Bases climáticas Simulación dinámica Daylighting Solar radiation Dynamic simulations |
spellingShingle |
Arquitectura Iluminación natural Bases climáticas Simulación dinámica Daylighting Solar radiation Dynamic simulations Monteoliva, Juan Manuel Villalba, Ayelén Pattini, Andrea Elvira Impacto de la utilización de bases climáticas regionales en la simulación de alta precisión de iluminación natural |
topic_facet |
Arquitectura Iluminación natural Bases climáticas Simulación dinámica Daylighting Solar radiation Dynamic simulations |
description |
La estimación precisa de la cantidad de luz que ingresa a un edificio, es el primer paso requerido para la evaluación de la capacidad visual y la eficiencia energética proporcionada por la luz natural. El objetivo del trabajo planteado es el estudio del impacto de diferentes bases climáticas, generada y obtenidas (ARG_MendozaCCT, ARG_MendozaMN6 y ARG_MendozaAP), en la simulación del factor de iluminación natural de alta precisión. La metodología empleada está dividida en la generación y obtención de archivos climáticos (Mendoza), análisis comparativo y su impacto en el cálculo predictivo del factor iluminación natural en interiores. El análisis reflejó mayores variaciones con el ingreso de radiación solar directa principalmente, en el interior del espacio. En donde en períodos cercanos al solsticio de invierno y equinoccios, las diferencias promedio fueron entre 13726lux-2750lux, respectivamente. La importancia de contemplar estas diferencias radica, no sólo en la predicción de valores mínimos y máximos; sino también, y fundamentalmente, en la elección y diseño de estrategias de control solar. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Monteoliva, Juan Manuel Villalba, Ayelén Pattini, Andrea Elvira |
author_facet |
Monteoliva, Juan Manuel Villalba, Ayelén Pattini, Andrea Elvira |
author_sort |
Monteoliva, Juan Manuel |
title |
Impacto de la utilización de bases climáticas regionales en la simulación de alta precisión de iluminación natural |
title_short |
Impacto de la utilización de bases climáticas regionales en la simulación de alta precisión de iluminación natural |
title_full |
Impacto de la utilización de bases climáticas regionales en la simulación de alta precisión de iluminación natural |
title_fullStr |
Impacto de la utilización de bases climáticas regionales en la simulación de alta precisión de iluminación natural |
title_full_unstemmed |
Impacto de la utilización de bases climáticas regionales en la simulación de alta precisión de iluminación natural |
title_sort |
impacto de la utilización de bases climáticas regionales en la simulación de alta precisión de iluminación natural |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129700 |
work_keys_str_mv |
AT monteolivajuanmanuel impactodelautilizaciondebasesclimaticasregionalesenlasimulaciondealtaprecisiondeiluminacionnatural AT villalbaayelen impactodelautilizaciondebasesclimaticasregionalesenlasimulaciondealtaprecisiondeiluminacionnatural AT pattiniandreaelvira impactodelautilizaciondebasesclimaticasregionalesenlasimulaciondealtaprecisiondeiluminacionnatural |
_version_ |
1807220637580656640 |