Plan de seguridad del agua (PSA) para uno de los sistemas de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Salta
En este trabajo se presenta un Plan de Seguridad del Agua (PSA) para uno de los sistemas de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Salta, Argentina. El sistema estudiado se encuentra en Finca las Costas, en las serranías y valles al Oeste de la ciudad. El sistema fue dividido en tres proceso...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129605 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2093 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-129605 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1296052023-06-26T19:00:51Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129605 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2093 issn:0329-5184 Plan de seguridad del agua (PSA) para uno de los sistemas de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Salta Gatto D’Andrea, María Laura Iribarnegaray, Martín Alejandro Salas Barboza, G. Liberal, Viviana Isabel Fleitas, Andrea Bonifacio, Juan Luis Seghezzo, Lucas 2012 2021-12-14T18:51:24Z es Ecología Agua potable Evaluación de riesgos Finca Las Costas Plan de seguridad del agua PSA Salta Drinking water Risk assessment Water safety plans WSP En este trabajo se presenta un Plan de Seguridad del Agua (PSA) para uno de los sistemas de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Salta, Argentina. El sistema estudiado se encuentra en Finca las Costas, en las serranías y valles al Oeste de la ciudad. El sistema fue dividido en tres procesos (captación, transporte y tratamiento) y diversos sub-procesos y componentes. Se empleó la metodología de evaluación de riesgos propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) complementada con aportes propios. Las adaptaciones consistieron básicamente en: (a) una modificación numérica y cualitativa en la manera de calcular probabilidad, gravedad y riesgo; (b) la definición de un valor umbral de riesgo; y (c) una cuantificación numérica de la magnitud de las medidas de control. El riesgo estimado para todo el sistema fue de 49.1% (magnitud media). El proceso tratamiento de agua recibió el valor de riesgo más elevado (59.1%, magnitud alta). Más del 80% de las situaciones peligrosas identificadas requieren algún tipo de medida de control. Las modificaciones introducidas en el método facilitaron y mejoraron el proceso de evaluación de riesgos. We describe the Water Safety Plan (WSP) developed for a drinking-water supply system of the city of Salta, Argentina. The system selected was “Finca Las Costas”, located on the hills and valleys West of the city. The system was divided in three processes (catchment, transport, and treatment) and several sub-processes and components. We applied the risk assessment methodology proposed by the World Health Organization (WHO). This methodology was modified with the addition of three innovative steps: (a) a quantitative and qualitative modification of the calculation of probability, severity and risk; (b) the definition of a risk threshold value; and (c) a quantitative calculation of the magnitude of control measures. Current risk for the entire system was 49.1% (medium). Water treatment was found to be the riskiest process (59.1%, high). More than 80% of the hazardous situations studied require some type of control measure. Modifications introduced to the method allowed a more accurate and easier risk assessment process. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ecología Agua potable Evaluación de riesgos Finca Las Costas Plan de seguridad del agua PSA Salta Drinking water Risk assessment Water safety plans WSP |
spellingShingle |
Ecología Agua potable Evaluación de riesgos Finca Las Costas Plan de seguridad del agua PSA Salta Drinking water Risk assessment Water safety plans WSP Gatto D’Andrea, María Laura Iribarnegaray, Martín Alejandro Salas Barboza, G. Liberal, Viviana Isabel Fleitas, Andrea Bonifacio, Juan Luis Seghezzo, Lucas Plan de seguridad del agua (PSA) para uno de los sistemas de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Salta |
topic_facet |
Ecología Agua potable Evaluación de riesgos Finca Las Costas Plan de seguridad del agua PSA Salta Drinking water Risk assessment Water safety plans WSP |
description |
En este trabajo se presenta un Plan de Seguridad del Agua (PSA) para uno de los sistemas de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Salta, Argentina. El sistema estudiado se encuentra en Finca las Costas, en las serranías y valles al Oeste de la ciudad. El sistema fue dividido en tres procesos (captación, transporte y tratamiento) y diversos sub-procesos y componentes. Se empleó la metodología de evaluación de riesgos propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) complementada con aportes propios. Las adaptaciones consistieron básicamente en: (a) una modificación numérica y cualitativa en la manera de calcular probabilidad, gravedad y riesgo; (b) la definición de un valor umbral de riesgo; y (c) una cuantificación numérica de la magnitud de las medidas de control. El riesgo estimado para todo el sistema fue de 49.1% (magnitud media). El proceso tratamiento de agua recibió el valor de riesgo más elevado (59.1%, magnitud alta). Más del 80% de las situaciones peligrosas identificadas requieren algún tipo de medida de control. Las modificaciones introducidas en el método facilitaron y mejoraron el proceso de evaluación de riesgos. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Gatto D’Andrea, María Laura Iribarnegaray, Martín Alejandro Salas Barboza, G. Liberal, Viviana Isabel Fleitas, Andrea Bonifacio, Juan Luis Seghezzo, Lucas |
author_facet |
Gatto D’Andrea, María Laura Iribarnegaray, Martín Alejandro Salas Barboza, G. Liberal, Viviana Isabel Fleitas, Andrea Bonifacio, Juan Luis Seghezzo, Lucas |
author_sort |
Gatto D’Andrea, María Laura |
title |
Plan de seguridad del agua (PSA) para uno de los sistemas de abastecimiento
de agua potable de la ciudad de Salta |
title_short |
Plan de seguridad del agua (PSA) para uno de los sistemas de abastecimiento
de agua potable de la ciudad de Salta |
title_full |
Plan de seguridad del agua (PSA) para uno de los sistemas de abastecimiento
de agua potable de la ciudad de Salta |
title_fullStr |
Plan de seguridad del agua (PSA) para uno de los sistemas de abastecimiento
de agua potable de la ciudad de Salta |
title_full_unstemmed |
Plan de seguridad del agua (PSA) para uno de los sistemas de abastecimiento
de agua potable de la ciudad de Salta |
title_sort |
plan de seguridad del agua (psa) para uno de los sistemas de abastecimiento
de agua potable de la ciudad de salta |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129605 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2093 |
work_keys_str_mv |
AT gattodandreamarialaura plandeseguridaddelaguapsaparaunodelossistemasdeabastecimientodeaguapotabledelaciudaddesalta AT iribarnegaraymartinalejandro plandeseguridaddelaguapsaparaunodelossistemasdeabastecimientodeaguapotabledelaciudaddesalta AT salasbarbozag plandeseguridaddelaguapsaparaunodelossistemasdeabastecimientodeaguapotabledelaciudaddesalta AT liberalvivianaisabel plandeseguridaddelaguapsaparaunodelossistemasdeabastecimientodeaguapotabledelaciudaddesalta AT fleitasandrea plandeseguridaddelaguapsaparaunodelossistemasdeabastecimientodeaguapotabledelaciudaddesalta AT bonifaciojuanluis plandeseguridaddelaguapsaparaunodelossistemasdeabastecimientodeaguapotabledelaciudaddesalta AT seghezzolucas plandeseguridaddelaguapsaparaunodelossistemasdeabastecimientodeaguapotabledelaciudaddesalta |
_version_ |
1770170713928368128 |