Medición de estrógenos y progesterona en saliva de gestantes adultas y adolescentes cursando el primer trimestre

La gingivitis gravídica es una inflamación proliferativa, vascular e inespecífica con un amplio infiltrado inflamatorio celular. Clínicamente se caracteriza por una encía intensamente enrojecida que sangra fácilmente, por un engrosamiento del margen gingival y por hiperplasia de las papilas interden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Allegretti, Patricia Ercilia, Tosti, Sonia Beatriz, Baudo, Judith Ethel, Cecho, Analía Cristina, Domínguez, Gabriel Ernesto
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129426
Aporte de:
id I19-R120-10915-129426
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Gingivitis
Embarazo
Estrógenos
spellingShingle Odontología
Gingivitis
Embarazo
Estrógenos
Allegretti, Patricia Ercilia
Tosti, Sonia Beatriz
Baudo, Judith Ethel
Cecho, Analía Cristina
Domínguez, Gabriel Ernesto
Medición de estrógenos y progesterona en saliva de gestantes adultas y adolescentes cursando el primer trimestre
topic_facet Odontología
Gingivitis
Embarazo
Estrógenos
description La gingivitis gravídica es una inflamación proliferativa, vascular e inespecífica con un amplio infiltrado inflamatorio celular. Clínicamente se caracteriza por una encía intensamente enrojecida que sangra fácilmente, por un engrosamiento del margen gingival y por hiperplasia de las papilas interdentales que pueden dar lugar a la aparición de pseudobolsas. La prevalencia varía entre el 35 y el 100% de las embarazadas con gingivitis previa. Aunque parece que durante el embarazo la susceptibilidad de los tejidos gingivales a la inflamación está relacionada con los cambios hormonales propios del mismo, el mecanismo exacto por el cual estas hormonas incrementan la inflamación gingival es desconocido. El cambio hormonal más significativo es el incremento en la producción de estrógenos y progesterona.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Allegretti, Patricia Ercilia
Tosti, Sonia Beatriz
Baudo, Judith Ethel
Cecho, Analía Cristina
Domínguez, Gabriel Ernesto
author_facet Allegretti, Patricia Ercilia
Tosti, Sonia Beatriz
Baudo, Judith Ethel
Cecho, Analía Cristina
Domínguez, Gabriel Ernesto
author_sort Allegretti, Patricia Ercilia
title Medición de estrógenos y progesterona en saliva de gestantes adultas y adolescentes cursando el primer trimestre
title_short Medición de estrógenos y progesterona en saliva de gestantes adultas y adolescentes cursando el primer trimestre
title_full Medición de estrógenos y progesterona en saliva de gestantes adultas y adolescentes cursando el primer trimestre
title_fullStr Medición de estrógenos y progesterona en saliva de gestantes adultas y adolescentes cursando el primer trimestre
title_full_unstemmed Medición de estrógenos y progesterona en saliva de gestantes adultas y adolescentes cursando el primer trimestre
title_sort medición de estrógenos y progesterona en saliva de gestantes adultas y adolescentes cursando el primer trimestre
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129426
work_keys_str_mv AT allegrettipatriciaercilia mediciondeestrogenosyprogesteronaensalivadegestantesadultasyadolescentescursandoelprimertrimestre
AT tostisoniabeatriz mediciondeestrogenosyprogesteronaensalivadegestantesadultasyadolescentescursandoelprimertrimestre
AT baudojudithethel mediciondeestrogenosyprogesteronaensalivadegestantesadultasyadolescentescursandoelprimertrimestre
AT cechoanaliacristina mediciondeestrogenosyprogesteronaensalivadegestantesadultasyadolescentescursandoelprimertrimestre
AT dominguezgabrielernesto mediciondeestrogenosyprogesteronaensalivadegestantesadultasyadolescentescursandoelprimertrimestre
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820452496113664