Los estudios de la represión, discusiones y agendas de investigación actuales : Reseña de: Gabriela Águila, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (coords.), La represión como política de Estado. Estudios sobre la violencia estatal en el siglo XX, Buenos Aires, Imago Mundi, 2020.

La represión como política de Estado. Estudios sobre la violencia estatal en el siglo XX es el emprendimiento editorial más reciente de la Red de Estudios sobre Represión y Violencia Política (RER), fundada en 2014 con el propósito de crear un espacio de reunión y de debate que contribuyera a la con...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: López de la Torre, Carlos Fernando
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129116
https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/she154
Aporte de:
id I19-R120-10915-129116
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Reseñas de Libros
spellingShingle Historia
Reseñas de Libros
López de la Torre, Carlos Fernando
Los estudios de la represión, discusiones y agendas de investigación actuales : Reseña de: Gabriela Águila, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (coords.), La represión como política de Estado. Estudios sobre la violencia estatal en el siglo XX, Buenos Aires, Imago Mundi, 2020.
topic_facet Historia
Reseñas de Libros
description La represión como política de Estado. Estudios sobre la violencia estatal en el siglo XX es el emprendimiento editorial más reciente de la Red de Estudios sobre Represión y Violencia Política (RER), fundada en 2014 con el propósito de crear un espacio de reunión y de debate que contribuyera a la conformación de un novedoso campo de estudios en el mundo académico. En tal sentido, esta obra y su contenido testifican los fructíferos avances desarrollados en los últimos años, con una red de investigadores en crecimiento y un campo de estudios que, además de consolidado, goza de innovaciones constantes en los enfoques de interpretación, propuestas analíticas y temas, los cuales han sido formulados en distintas escalas y contextos que superan el ámbito de la historia reciente argentina. <i>[Extracto a modo de resumen]</i>
format Articulo
Revision
author López de la Torre, Carlos Fernando
author_facet López de la Torre, Carlos Fernando
author_sort López de la Torre, Carlos Fernando
title Los estudios de la represión, discusiones y agendas de investigación actuales : Reseña de: Gabriela Águila, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (coords.), La represión como política de Estado. Estudios sobre la violencia estatal en el siglo XX, Buenos Aires, Imago Mundi, 2020.
title_short Los estudios de la represión, discusiones y agendas de investigación actuales : Reseña de: Gabriela Águila, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (coords.), La represión como política de Estado. Estudios sobre la violencia estatal en el siglo XX, Buenos Aires, Imago Mundi, 2020.
title_full Los estudios de la represión, discusiones y agendas de investigación actuales : Reseña de: Gabriela Águila, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (coords.), La represión como política de Estado. Estudios sobre la violencia estatal en el siglo XX, Buenos Aires, Imago Mundi, 2020.
title_fullStr Los estudios de la represión, discusiones y agendas de investigación actuales : Reseña de: Gabriela Águila, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (coords.), La represión como política de Estado. Estudios sobre la violencia estatal en el siglo XX, Buenos Aires, Imago Mundi, 2020.
title_full_unstemmed Los estudios de la represión, discusiones y agendas de investigación actuales : Reseña de: Gabriela Águila, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (coords.), La represión como política de Estado. Estudios sobre la violencia estatal en el siglo XX, Buenos Aires, Imago Mundi, 2020.
title_sort los estudios de la represión, discusiones y agendas de investigación actuales : reseña de: gabriela águila, santiago garaño y pablo scatizza (coords.), la represión como política de estado. estudios sobre la violencia estatal en el siglo xx, buenos aires, imago mundi, 2020.
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129116
https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/she154
work_keys_str_mv AT lopezdelatorrecarlosfernando losestudiosdelarepresiondiscusionesyagendasdeinvestigacionactualesresenadegabrielaaguilasantiagogaranoypabloscatizzacoordslarepresioncomopoliticadeestadoestudiossobrelaviolenciaestatalenelsigloxxbuenosairesimagomundi2020
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820451969728512