Wittgenstein sin vericuetos: Escepticismo semántico y autonomía de la gramática

Este trabajo analiza las dos tesis principales del libro de Pérez Otero, Vericuetos de la filosofía de Wittgenstein: la revisión de la simetría general entre acciones y omisiones como comportamientos intencionales, y la propuesta de respuesta disposicional “teleológica” al desafío escéptico del Witt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Karczmarczyk, Pedro Diego
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129105
Aporte de:
id I19-R120-10915-129105
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Filosofía
Seguimiento de reglas
Acción intencional
Escepticismo semántico
spellingShingle Filosofía
Seguimiento de reglas
Acción intencional
Escepticismo semántico
Karczmarczyk, Pedro Diego
Wittgenstein sin vericuetos: Escepticismo semántico y autonomía de la gramática
topic_facet Filosofía
Seguimiento de reglas
Acción intencional
Escepticismo semántico
description Este trabajo analiza las dos tesis principales del libro de Pérez Otero, Vericuetos de la filosofía de Wittgenstein: la revisión de la simetría general entre acciones y omisiones como comportamientos intencionales, y la propuesta de respuesta disposicional “teleológica” al desafío escéptico del Wittgenstein de Kripke. Sobre la primera, ponemos de manifiesto la neutralidad de la gramática de la atribución de comportamientos intencionales respecto al determinismo causal destacando el carácter retrospectivo de las atribuciones a través del concepto de “justificación post hoc”. Sobre la segunda, indicamos que el rechazo del internismo no alcanza para hacer de las disposiciones teleológicas una explicación satisfactoria del seguimiento de reglas e indicamos que Pérez Otero malinterpreta la clase de problema planteado por el escepticismo semántico wittgensteiniano, el cual implica abandonar la concepción que hace del seguimiento de reglas la “praxis de un sujeto” para comprender a los seguidores de reglas como los “sujetos de una práctica”.
format Articulo
Articulo
author Karczmarczyk, Pedro Diego
author_facet Karczmarczyk, Pedro Diego
author_sort Karczmarczyk, Pedro Diego
title Wittgenstein sin vericuetos: Escepticismo semántico y autonomía de la gramática
title_short Wittgenstein sin vericuetos: Escepticismo semántico y autonomía de la gramática
title_full Wittgenstein sin vericuetos: Escepticismo semántico y autonomía de la gramática
title_fullStr Wittgenstein sin vericuetos: Escepticismo semántico y autonomía de la gramática
title_full_unstemmed Wittgenstein sin vericuetos: Escepticismo semántico y autonomía de la gramática
title_sort wittgenstein sin vericuetos: escepticismo semántico y autonomía de la gramática
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129105
work_keys_str_mv AT karczmarczykpedrodiego wittgensteinsinvericuetosescepticismosemanticoyautonomiadelagramatica
AT karczmarczykpedrodiego wittgensteinwithoutintricaciesmeaningscepticismandautonomyofgrammar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820451944562690