Geomática aplicada a un sistema de alerta temprana

En el presente trabajo se plantea una Infraestructura Informática para dar soporte a la prevención y el control estratégico del vector del dengue en Argentina por parte del Ministerio de Salud de la Nación. La misma es parte de un complejo Sistema de Alerta Temprana (SAT) y es llevado a cabo por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Peralta, Gonzalo, De Elia, Estefania Aylén, Lanfri, Mario Alberto, Porcasi, Ximena, Frutos, Nicolás, Rotela, Camilo, Scavuzzo, Marcelo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129080
Aporte de:
id I19-R120-10915-129080
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Geomática
Sistemas de Alerta Temprana
Open Source Software
Geomajas
GeoServer
spellingShingle Ciencias Informáticas
Geomática
Sistemas de Alerta Temprana
Open Source Software
Geomajas
GeoServer
Peralta, Gonzalo
De Elia, Estefania Aylén
Lanfri, Mario Alberto
Porcasi, Ximena
Frutos, Nicolás
Rotela, Camilo
Scavuzzo, Marcelo
Geomática aplicada a un sistema de alerta temprana
topic_facet Ciencias Informáticas
Geomática
Sistemas de Alerta Temprana
Open Source Software
Geomajas
GeoServer
description En el presente trabajo se plantea una Infraestructura Informática para dar soporte a la prevención y el control estratégico del vector del dengue en Argentina por parte del Ministerio de Salud de la Nación. La misma es parte de un complejo Sistema de Alerta Temprana (SAT) y es llevado a cabo por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) bajo los estándares de la European Spatial Agency (ESA). La arquitectura, diseño, metodología y codificación pretenden ser componentes re-utilizables en cualquier infraestructura informática de soporte a SATs. En su desarrollo se utiliza Open Source Software (OSS) y Patrones de Diseño (Design Patterns) garantizando una herramienta tecnológica además de re-utilizable, flexible, mantenible y robusta. En este documento se describen los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación y se plantea la arquitectura y diseño del sistema a partir de los mismos. Además, se realiza un análisis de las tecnologías OSS integradas en el desarrollo y la codificación. Finalmente se describe la funcionalidad obtenida y se muestra la infraestructura con un caso en particular.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Peralta, Gonzalo
De Elia, Estefania Aylén
Lanfri, Mario Alberto
Porcasi, Ximena
Frutos, Nicolás
Rotela, Camilo
Scavuzzo, Marcelo
author_facet Peralta, Gonzalo
De Elia, Estefania Aylén
Lanfri, Mario Alberto
Porcasi, Ximena
Frutos, Nicolás
Rotela, Camilo
Scavuzzo, Marcelo
author_sort Peralta, Gonzalo
title Geomática aplicada a un sistema de alerta temprana
title_short Geomática aplicada a un sistema de alerta temprana
title_full Geomática aplicada a un sistema de alerta temprana
title_fullStr Geomática aplicada a un sistema de alerta temprana
title_full_unstemmed Geomática aplicada a un sistema de alerta temprana
title_sort geomática aplicada a un sistema de alerta temprana
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129080
work_keys_str_mv AT peraltagonzalo geomaticaaplicadaaunsistemadealertatemprana
AT deeliaestefaniaaylen geomaticaaplicadaaunsistemadealertatemprana
AT lanfrimarioalberto geomaticaaplicadaaunsistemadealertatemprana
AT porcasiximena geomaticaaplicadaaunsistemadealertatemprana
AT frutosnicolas geomaticaaplicadaaunsistemadealertatemprana
AT rotelacamilo geomaticaaplicadaaunsistemadealertatemprana
AT scavuzzomarcelo geomaticaaplicadaaunsistemadealertatemprana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820451891085313