Críticas postestructuralistas en las concepciones de los espacios geográficos

El presente artículo de reflexión indaga primeramente sobre las mutaciones que se han producido en el campo de las ciencias sociales y de la cultura en general, en contextos de modernidad y posmodernidad. El objetivo básico del artículo es apelar a concepciones postestructuralistas sobre el espacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva, Miguel Ángel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128159
Aporte de:
id I19-R120-10915-128159
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Postestructuralismo
Espacios alternativos
Espacios del lenguaje
Espacios del yo y del otro
Espacios del lugar
Espacios agitados
Espacios de experiencia
Espacios de escritura
Poststructuralism
Alternative spaces
Language spaces
Spaces of self and other
Spaces of the place
Spaces of the agitation
Spaces of experience
Spaces of the writing
spellingShingle Ciencias Sociales
Postestructuralismo
Espacios alternativos
Espacios del lenguaje
Espacios del yo y del otro
Espacios del lugar
Espacios agitados
Espacios de experiencia
Espacios de escritura
Poststructuralism
Alternative spaces
Language spaces
Spaces of self and other
Spaces of the place
Spaces of the agitation
Spaces of experience
Spaces of the writing
Silva, Miguel Ángel
Críticas postestructuralistas en las concepciones de los espacios geográficos
topic_facet Ciencias Sociales
Postestructuralismo
Espacios alternativos
Espacios del lenguaje
Espacios del yo y del otro
Espacios del lugar
Espacios agitados
Espacios de experiencia
Espacios de escritura
Poststructuralism
Alternative spaces
Language spaces
Spaces of self and other
Spaces of the place
Spaces of the agitation
Spaces of experience
Spaces of the writing
description El presente artículo de reflexión indaga primeramente sobre las mutaciones que se han producido en el campo de las ciencias sociales y de la cultura en general, en contextos de modernidad y posmodernidad. El objetivo básico del artículo es apelar a concepciones postestructuralistas sobre el espacio y sobre el tiempo favoreciendo el estudio de las heterogeneidades y de las diferencias. Se plantean los distintos espacios de alteridad partiendo de la concepción de la geografía como espacialidades sociales que iluminen la teoría y que favorezcan los elementos críticos de las mismas. Se comienza con el análisis de los espacios del lenguaje, espacios del yo y del otro, espacios del lugar, espacios de la agitación, espacios de la experiencia y espacios de la escritura. Los resultados —teniendo en cuenta las problemáticas planteadas— son altamente provisionales y se constituirán mediante una continua resignificación conceptual discursiva que la geografía contemporánea nos pueda ofrecer.
format Articulo
Articulo
author Silva, Miguel Ángel
author_facet Silva, Miguel Ángel
author_sort Silva, Miguel Ángel
title Críticas postestructuralistas en las concepciones de los espacios geográficos
title_short Críticas postestructuralistas en las concepciones de los espacios geográficos
title_full Críticas postestructuralistas en las concepciones de los espacios geográficos
title_fullStr Críticas postestructuralistas en las concepciones de los espacios geográficos
title_full_unstemmed Críticas postestructuralistas en las concepciones de los espacios geográficos
title_sort críticas postestructuralistas en las concepciones de los espacios geográficos
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128159
work_keys_str_mv AT silvamiguelangel criticaspostestructuralistasenlasconcepcionesdelosespaciosgeograficos
AT silvamiguelangel spoststructuralisticreviewsinconceptsofgeographicalspaces
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820451976019968