Estrategias de mujeres ferroviarias frente a las violencias de género: una experiencia desde la psicología social comunitaria

La segregación ocupacional, el acoso y la discriminación son modos en que las violencias de género se expresan en el ámbito trabajo, siguiendo patrones del orden patriarcal. El ferrocarril es un espacio laboral tradicionalmente masculino. La emergencia de mujeres allí visibiliza modalidades de subal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lenta, María Malena, Longo, Roxana Gabriela, Zaldúa, Graciela
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127439
Aporte de:
id I19-R120-10915-127439
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Género
Investigación
Trabajadoras
Acción participativa
Gender
Participatory action research
Women workers
spellingShingle Psicología
Género
Investigación
Trabajadoras
Acción participativa
Gender
Participatory action research
Women workers
Lenta, María Malena
Longo, Roxana Gabriela
Zaldúa, Graciela
Estrategias de mujeres ferroviarias frente a las violencias de género: una experiencia desde la psicología social comunitaria
topic_facet Psicología
Género
Investigación
Trabajadoras
Acción participativa
Gender
Participatory action research
Women workers
description La segregación ocupacional, el acoso y la discriminación son modos en que las violencias de género se expresan en el ámbito trabajo, siguiendo patrones del orden patriarcal. El ferrocarril es un espacio laboral tradicionalmente masculino. La emergencia de mujeres allí visibiliza modalidades de subalternización social de este colectivo. Desde el enfoque de psicología social comunitaria, estudios de género y un proceso de Investigación Acción Participativa, nos propusimos analizar la participación social y las estrategias frente a las violencias de género de mujeres ferroviarias. Implementamos talleres, grupos de discusión, relatos de vida y observaciones naturalísticas con una muestra intencional de 65 participantes. Entre los resultados se identificó el reconocimiento de las violencias internas y externas al espacio laboral y transformaciones subjetivas y colectivas mediadas por el proceso de participación social.
format Articulo
Articulo
author Lenta, María Malena
Longo, Roxana Gabriela
Zaldúa, Graciela
author_facet Lenta, María Malena
Longo, Roxana Gabriela
Zaldúa, Graciela
author_sort Lenta, María Malena
title Estrategias de mujeres ferroviarias frente a las violencias de género: una experiencia desde la psicología social comunitaria
title_short Estrategias de mujeres ferroviarias frente a las violencias de género: una experiencia desde la psicología social comunitaria
title_full Estrategias de mujeres ferroviarias frente a las violencias de género: una experiencia desde la psicología social comunitaria
title_fullStr Estrategias de mujeres ferroviarias frente a las violencias de género: una experiencia desde la psicología social comunitaria
title_full_unstemmed Estrategias de mujeres ferroviarias frente a las violencias de género: una experiencia desde la psicología social comunitaria
title_sort estrategias de mujeres ferroviarias frente a las violencias de género: una experiencia desde la psicología social comunitaria
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127439
work_keys_str_mv AT lentamariamalena estrategiasdemujeresferroviariasfrentealasviolenciasdegenerounaexperienciadesdelapsicologiasocialcomunitaria
AT longoroxanagabriela estrategiasdemujeresferroviariasfrentealasviolenciasdegenerounaexperienciadesdelapsicologiasocialcomunitaria
AT zalduagraciela estrategiasdemujeresferroviariasfrentealasviolenciasdegenerounaexperienciadesdelapsicologiasocialcomunitaria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820451704438785