Representaciones del bien y del mal en la Castilla del siglo XIII
La promoción del castellano como lengua literaria en la primera mitad el siglo XIII, a través de la literatura clerical generalmente identificada con el “mester de clerecía” como escuela poética, supone una ejemplaridad asentada en una ética cristiana en la que la oposición bien-mal resulta determin...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo Contribucion a revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126758 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-126758 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Castilla siglo XIII Lengua España |
spellingShingle |
Letras Castilla siglo XIII Lengua España Zubillaga, Carina Representaciones del bien y del mal en la Castilla del siglo XIII |
topic_facet |
Letras Castilla siglo XIII Lengua España |
description |
La promoción del castellano como lengua literaria en la primera mitad el siglo XIII, a través de la literatura clerical generalmente identificada con el “mester de clerecía” como escuela poética, supone una ejemplaridad asentada en una ética cristiana en la que la oposición bien-mal resulta determinante. Los poemas escritos en el metro estilizado de la cuaderna vía, como los <i>Milagros de Nuestra Señora</i> de Gonzalo de Berceo y el <i>Libro de Apolonio</i>, así como otros compuestos en pareados irregulares populares como la <i>Vida de Santa María Egipciaca</i> y el <i>Libro de los tres reyes de Oriente</i>, responden a impulsos clericales cuya premisa esencial es la traducción y adaptación de tradiciones latinas previas y otras europeas más cercanas al contexto castellano. En textos en prosa sobre todo de la segunda mitad del siglo XIII o incluso principios del siglo XIV, asimismo, como <i>Sendebar</i>, <i>La fazienda de Ultramar</i>, la <i>Gran conquista de Ultramar</i> y la <i>Historia troyana polimétrica</i>, siguen identificándose prácticas discursivas y procedimientos tendientes a promover el castellano como lengua literaria a través de la traducción de motivos, historias y lenguas diversas, adaptando esas tradiciones a un discurso ejemplar configurado básicamente por las representaciones del bien y del mal, a pesar de sus disímiles textos fuente y de sus adscripciones genéricas diferentes.
El hibridismo cultural resultante de gran parte de la producción letrada del siglo XIII en Castilla, así como las estrategias de reformulación y asimilación que esos textos atraviesan para adaptarse al contexto castellano, se profundiza en este <i>dossier</i> a partir de una serie de artículos atentos al sistema cultural que privilegia esta literatura en su carácter ejemplar y que encuentra una de sus principales manifestaciones en la oposición de las fuerzas del bien y del mal. El volumen, dedicado a las representaciones del bien y del mal en la Castilla del siglo XIII y comienzos del siglo XIV, reúne los estudios de jóvenes investigadoras que han desarrollado su trabajo en el marco de tesis doctorales recientemente defendidas, a punto de presentarse y en proceso de desarrollo, y de su directora, y resulta un aporte a la temática fruto, en este sentido, tanto de esfuerzos y preocupaciones individuales como de diálogos críticos e intereses compartidos. |
format |
Articulo Contribucion a revista |
author |
Zubillaga, Carina |
author_facet |
Zubillaga, Carina |
author_sort |
Zubillaga, Carina |
title |
Representaciones del bien y del mal en la Castilla del siglo XIII |
title_short |
Representaciones del bien y del mal en la Castilla del siglo XIII |
title_full |
Representaciones del bien y del mal en la Castilla del siglo XIII |
title_fullStr |
Representaciones del bien y del mal en la Castilla del siglo XIII |
title_full_unstemmed |
Representaciones del bien y del mal en la Castilla del siglo XIII |
title_sort |
representaciones del bien y del mal en la castilla del siglo xiii |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126758 |
work_keys_str_mv |
AT zubillagacarina representacionesdelbienydelmalenlacastilladelsigloxiii |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820451120381952 |