Constrastación de un programa de investigación científica en parasitología: reconstrucción de un caso histórico

A partir de la influyente obra de T. Kuhn "The Structure of Scientific Revolutions" (1962) el análisis del desarrollo científico se desplazó progresivamente del contexto justificación al contexto de descubrimiento. Las teorías científicas dejaban de ser, para el análisis, estructuras acaba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dressino, Vicente, Denegri, Guillermo María
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1996
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12674
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2566/pr.2566.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-12674
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Filosofía
Parasitología
spellingShingle Humanidades
Filosofía
Parasitología
Dressino, Vicente
Denegri, Guillermo María
Constrastación de un programa de investigación científica en parasitología: reconstrucción de un caso histórico
topic_facet Humanidades
Filosofía
Parasitología
description A partir de la influyente obra de T. Kuhn "The Structure of Scientific Revolutions" (1962) el análisis del desarrollo científico se desplazó progresivamente del contexto justificación al contexto de descubrimiento. Las teorías científicas dejaban de ser, para el análisis, estructuras acabadas y estáticas -para ser estructuras dinámicas y en continua transformación. La historia de la ciencia logra entonces un lugar preponderante como criterio de contrastación de las teorías científicas y los nuevos enfoques en filosofía de la ciencia la incorporan como elemento fundamental. Lakatos en su articulo "La historia de la ciencia y sus reconstrucciones racionales" (1983) toma la conocida frase de Kant: "la filosofía de la ciencia sin historia de la ciencia es vacía; la historia de la ciencia sin filosofía de la ciencia es ciega". Este cambio radical desde una perspectiva normativista acerca de lo que la actividad científica "debe (o debiera) ser" se contrasta en la nueva filosofía de la ciencia, en una actitud descriptivista y mas realista de lo que la práctica científica "es". Para esta última posición no hay más que incursionar en la historia de la ciencia y ver lo que ha pasado. Así es que para el modelo kuhniano la historia de una disciplina científica es una sucesión de paradigmas y de programas de investigación para Lakatos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Articulo
Articulo
author Dressino, Vicente
Denegri, Guillermo María
author_facet Dressino, Vicente
Denegri, Guillermo María
author_sort Dressino, Vicente
title Constrastación de un programa de investigación científica en parasitología: reconstrucción de un caso histórico
title_short Constrastación de un programa de investigación científica en parasitología: reconstrucción de un caso histórico
title_full Constrastación de un programa de investigación científica en parasitología: reconstrucción de un caso histórico
title_fullStr Constrastación de un programa de investigación científica en parasitología: reconstrucción de un caso histórico
title_full_unstemmed Constrastación de un programa de investigación científica en parasitología: reconstrucción de un caso histórico
title_sort constrastación de un programa de investigación científica en parasitología: reconstrucción de un caso histórico
publishDate 1996
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12674
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2566/pr.2566.pdf
work_keys_str_mv AT dressinovicente constrastaciondeunprogramadeinvestigacioncientificaenparasitologiareconstrucciondeuncasohistorico
AT denegriguillermomaria constrastaciondeunprogramadeinvestigacioncientificaenparasitologiareconstrucciondeuncasohistorico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820451082633218