Repercusiones del COVID-19 en el crimen organizado en América Latina
El objetivo del presente artículo es realizar aportes analíticos en relación a un fenómeno complejo y por demás elusivo como es el crimen organizado transnacional, para vislumbrar posibles impactos en los mercados ilícitos de drogas provocados por la declaración del COVID-19 como pandemia mundial y...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126725 http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/09/a2021AlatinaArtDiazRepercusiones.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-126725 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Relaciones Internacionales crimen organizado Mercados ilícitos de drogas Movilidad COVID-19 |
spellingShingle |
Relaciones Internacionales crimen organizado Mercados ilícitos de drogas Movilidad COVID-19 Díaz, Fernanda Daniela Repercusiones del COVID-19 en el crimen organizado en América Latina |
topic_facet |
Relaciones Internacionales crimen organizado Mercados ilícitos de drogas Movilidad COVID-19 |
description |
El objetivo del presente artículo es realizar aportes analíticos en relación a un fenómeno complejo y por demás elusivo como es el crimen organizado transnacional, para vislumbrar posibles impactos en los mercados ilícitos de drogas provocados por la declaración del COVID-19 como pandemia mundial y la resultante restricción a la movilidad de personas en la mayoría de los países de América Latina.
En ese sentido, se parte de la hipótesis que dichos grupos por su capacidad de adaptación y al manejar rutas y productos politráficos tuvieron que reacondicionar su funcionamiento ante la emergencia de la pandemia y el aislamiento obligatorio que en diferentes medidas azotó a la región.
Las variables que utilizamos para el análisis son las tendencias de incautación del tráfico ilícito de drogas, las rutas empleadas y las modalidades del tránsito. Como variable adicional analizamos información sobre el área de cultivo y producción de drogas ilícitas, a fin de poder examinar las alteraciones en el narcotráfico que se produjeron a raíz del COVID-19 en América Latina y en los diferentes segmentos de la cadena de valor, incluido el aspecto logístico. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Díaz, Fernanda Daniela |
author_facet |
Díaz, Fernanda Daniela |
author_sort |
Díaz, Fernanda Daniela |
title |
Repercusiones del COVID-19 en el crimen organizado en América Latina |
title_short |
Repercusiones del COVID-19 en el crimen organizado en América Latina |
title_full |
Repercusiones del COVID-19 en el crimen organizado en América Latina |
title_fullStr |
Repercusiones del COVID-19 en el crimen organizado en América Latina |
title_full_unstemmed |
Repercusiones del COVID-19 en el crimen organizado en América Latina |
title_sort |
repercusiones del covid-19 en el crimen organizado en américa latina |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126725 http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/09/a2021AlatinaArtDiazRepercusiones.pdf |
work_keys_str_mv |
AT diazfernandadaniela repercusionesdelcovid19enelcrimenorganizadoenamericalatina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820451066904576 |