Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y Mendoza
La Cuenca Neuquina representa una unidad morfoestructural cuya estratigrafía se caracteriza por el desarrollo de una potente sucesión sedimentaria depositada durante el lapso Triásico superior-Terciario inferior. El relleno sedimentario del Jurásico-Cretácico de la Cuenca está caracterizado, en líne...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125963 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-125963 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Geología Triásico yeso Yacimientos de minerales |
spellingShingle |
Geología Triásico yeso Yacimientos de minerales Kronegold de Brodtkorb, Milka Aniela Sofía Barrio, Raúl Ernesto de Blanco, Miguel Ángel del Etcheverry, Ricardo Oscar Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y Mendoza |
topic_facet |
Geología Triásico yeso Yacimientos de minerales |
description |
La Cuenca Neuquina representa una unidad morfoestructural cuya estratigrafía se caracteriza por el desarrollo de una potente sucesión sedimentaria depositada durante el lapso Triásico superior-Terciario inferior. El relleno sedimentario del Jurásico-Cretácico de la Cuenca está caracterizado, en líneas generales, por una marcada ciclicidad donde alternan sucesiones litológicas marinas y continentales, condición que persiste hasta principios del Terciario. Estrechamente asociados a los diversos ciclos evaporíticos mesozoicos que representan situaciones transicionales entre los ambientes mencionados, se encuentra un conjunto de depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de gran distribución areal (Brodtkorb et al., 1975, 1982, 1989). Los depósitos, en general de disposición mantiforme, se asocian a diferentes y definidos horizontes estratigráficos abarcando distintos momentos de la evolución de la cuenca. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Kronegold de Brodtkorb, Milka Aniela Sofía Barrio, Raúl Ernesto de Blanco, Miguel Ángel del Etcheverry, Ricardo Oscar |
author_facet |
Kronegold de Brodtkorb, Milka Aniela Sofía Barrio, Raúl Ernesto de Blanco, Miguel Ángel del Etcheverry, Ricardo Oscar |
author_sort |
Kronegold de Brodtkorb, Milka Aniela Sofía |
title |
Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y Mendoza |
title_short |
Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y Mendoza |
title_full |
Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y Mendoza |
title_fullStr |
Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y Mendoza |
title_full_unstemmed |
Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y Mendoza |
title_sort |
geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la cuenca neuquina, neuquén y mendoza |
publishDate |
1999 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125963 |
work_keys_str_mv |
AT kronegolddebrodtkorbmilkaanielasofia geologiadelosdepositosdebaritinacelestinayesoyhalitadelacuencaneuquinaneuquenymendoza AT barrioraulernestode geologiadelosdepositosdebaritinacelestinayesoyhalitadelacuencaneuquinaneuquenymendoza AT blancomiguelangeldel geologiadelosdepositosdebaritinacelestinayesoyhalitadelacuencaneuquinaneuquenymendoza AT etcheverryricardooscar geologiadelosdepositosdebaritinacelestinayesoyhalitadelacuencaneuquinaneuquenymendoza |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820452533862401 |