Estudio de biocompatibilidad de membranas de poli-Ɛ-caprolactona (PCL) y estroncio (Sr) con aplicación en ingeniería de tejido óseo
Ingeniería de Tejido Óseo (ITO) nace para superar las dificultades asociadas a los tratamientos actuales utilizados para en distintos trastornos óseos. Esta ciencia interdisciplinaria se basa en la utilización de matrices que actúan como soportes para asistir la proliferación, diferenciación y biosí...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125709 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-125709 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Biología Estroncio Biocompatibilidad Células mesenquimales Ingeniería de tejido óseo Strontium Biocompatibility Stem cells Bone tissue engineering |
spellingShingle |
Biología Estroncio Biocompatibilidad Células mesenquimales Ingeniería de tejido óseo Strontium Biocompatibility Stem cells Bone tissue engineering Torres, María Luz Estudio de biocompatibilidad de membranas de poli-Ɛ-caprolactona (PCL) y estroncio (Sr) con aplicación en ingeniería de tejido óseo |
topic_facet |
Biología Estroncio Biocompatibilidad Células mesenquimales Ingeniería de tejido óseo Strontium Biocompatibility Stem cells Bone tissue engineering |
description |
Ingeniería de Tejido Óseo (ITO) nace para superar las dificultades asociadas a los tratamientos actuales utilizados para en distintos trastornos óseos. Esta ciencia interdisciplinaria se basa en la utilización de matrices que actúan como soportes para asistir la proliferación, diferenciación y biosíntesis celular; es decir, actuar de forma similar a la matriz extracelular biológica. En este trabajo desarrollamos matrices poliméricas de PCL con Sr que promoverán la regeneración ósea y además podrán actuar como sistema de liberación de drogas. Los resultados demostraron que no se obtuvo sistema de liberación de Sr y que la incorporación de 1%Sr favoreció tanto la proliferación de Células Progenitoras de Médula Ósea (CPMO) como la actividad de Fosfatasa Alcalina (ALP), al contrario del agregado de 5%Sr. Además, la producción de Óxido Nítrico (NO) demostró la toxicidad de las membranas de PCL+5%Sr, no así de las de PCL+1%Sr y PCL. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Torres, María Luz |
author_facet |
Torres, María Luz |
author_sort |
Torres, María Luz |
title |
Estudio de biocompatibilidad de membranas de poli-Ɛ-caprolactona (PCL) y estroncio (Sr) con aplicación en ingeniería de tejido óseo |
title_short |
Estudio de biocompatibilidad de membranas de poli-Ɛ-caprolactona (PCL) y estroncio (Sr) con aplicación en ingeniería de tejido óseo |
title_full |
Estudio de biocompatibilidad de membranas de poli-Ɛ-caprolactona (PCL) y estroncio (Sr) con aplicación en ingeniería de tejido óseo |
title_fullStr |
Estudio de biocompatibilidad de membranas de poli-Ɛ-caprolactona (PCL) y estroncio (Sr) con aplicación en ingeniería de tejido óseo |
title_full_unstemmed |
Estudio de biocompatibilidad de membranas de poli-Ɛ-caprolactona (PCL) y estroncio (Sr) con aplicación en ingeniería de tejido óseo |
title_sort |
estudio de biocompatibilidad de membranas de poli-ɛ-caprolactona (pcl) y estroncio (sr) con aplicación en ingeniería de tejido óseo |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125709 |
work_keys_str_mv |
AT torresmarialuz estudiodebiocompatibilidaddemembranasdepoliɛcaprolactonapclyestronciosrconaplicacioneningenieriadetejidooseo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820452093460480 |