Repensando el voluntarismo en las infancias institucionalizadas para promover nuevos pensables desde una perspectiva de derechos humanos
Este escrito se enmarca en el desarrollo de la Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (CIN), cuyo Plan de Trabajo se enfoca en el tema “Las prácticas sociales violentas: sus usos y sentidos en instituciones de cuidado directo”. Los hogares de niños/as son instituciones altamente concurridas p...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124290 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-124290 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Infancias institucionalizadas Sujeto de derecho Voluntarios Significaciones Institutionalized childhood Subject of law Volunteers Meanings |
spellingShingle |
Psicología Infancias institucionalizadas Sujeto de derecho Voluntarios Significaciones Institutionalized childhood Subject of law Volunteers Meanings Gastaminza, Florencia Repensando el voluntarismo en las infancias institucionalizadas para promover nuevos pensables desde una perspectiva de derechos humanos |
topic_facet |
Psicología Infancias institucionalizadas Sujeto de derecho Voluntarios Significaciones Institutionalized childhood Subject of law Volunteers Meanings |
description |
Este escrito se enmarca en el desarrollo de la Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (CIN), cuyo Plan de Trabajo se enfoca en el tema “Las prácticas sociales violentas: sus usos y sentidos en instituciones de cuidado directo”. Los hogares de niños/as son instituciones altamente concurridas por diversos actores. Entre ellos, los/as voluntarios/as inscriben prácticas sociales. A lo largo de este trabajo se exploran y analizan sus discursos y prácticas en una ONG que funciona como hogar convivencial en la ciudad de La Plata, para relevar las significaciones sociales imaginarias que orientan su conducta y subjetivan de un modo particular a los/as niños/as. A pesar de las nuevas normativas respecto de la infancia, coexisten significaciones vinculadas con el paradigma tutelar. Su visibilización y problematización puede promover otras propuestas en el marco de la promoción y protección de los derechos de los/as niños/as y adolescentes. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Gastaminza, Florencia |
author_facet |
Gastaminza, Florencia |
author_sort |
Gastaminza, Florencia |
title |
Repensando el voluntarismo en las infancias institucionalizadas para promover nuevos pensables desde una perspectiva de derechos humanos |
title_short |
Repensando el voluntarismo en las infancias institucionalizadas para promover nuevos pensables desde una perspectiva de derechos humanos |
title_full |
Repensando el voluntarismo en las infancias institucionalizadas para promover nuevos pensables desde una perspectiva de derechos humanos |
title_fullStr |
Repensando el voluntarismo en las infancias institucionalizadas para promover nuevos pensables desde una perspectiva de derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Repensando el voluntarismo en las infancias institucionalizadas para promover nuevos pensables desde una perspectiva de derechos humanos |
title_sort |
repensando el voluntarismo en las infancias institucionalizadas para promover nuevos pensables desde una perspectiva de derechos humanos |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124290 |
work_keys_str_mv |
AT gastaminzaflorencia repensandoelvoluntarismoenlasinfanciasinstitucionalizadasparapromovernuevospensablesdesdeunaperspectivadederechoshumanos AT gastaminzaflorencia rethinkingvolunteerismininstitutionalizedinfanciestopromotenewthoughtsfromahumanrightsperspective |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820450041397252 |