Enanismo y podredumbre basal de Eustoma grandiflorum y su relación con la densidad de Fusarium solani en el suelo

En cultivos comerciales de lisianthus de La Plata y alrededores (Argentina), se observó que Fusarium solani afecta al 100% de los establecimientos productivos provocando enanismo y podredumbre basal. Se realizó un ensayo para analizar la densidad de F. solani del suelo bajo el efecto de distintos tr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Wolcan, Silvia María, Lori, Gladys Albina, Ronconi, Lisandro, Mitidieri, Adrián, Fernández, Roberto A.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2001
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123446
Aporte de:
id I19-R120-10915-123446
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Lisianthus
Población de Fusarium solani
Incidencia
Alternativas al Bromuro de metilo
spellingShingle Ciencias Agrarias
Lisianthus
Población de Fusarium solani
Incidencia
Alternativas al Bromuro de metilo
Wolcan, Silvia María
Lori, Gladys Albina
Ronconi, Lisandro
Mitidieri, Adrián
Fernández, Roberto A.
Enanismo y podredumbre basal de Eustoma grandiflorum y su relación con la densidad de Fusarium solani en el suelo
topic_facet Ciencias Agrarias
Lisianthus
Población de Fusarium solani
Incidencia
Alternativas al Bromuro de metilo
description En cultivos comerciales de lisianthus de La Plata y alrededores (Argentina), se observó que Fusarium solani afecta al 100% de los establecimientos productivos provocando enanismo y podredumbre basal. Se realizó un ensayo para analizar la densidad de F. solani del suelo bajo el efecto de distintos tratamientos y relacionarla con la evolución de ambas patologías. Los análisis del suelo se hicieron en 3 épocas: antes del transplante (octubre), al inicio (enero) y al final (marzo) de la floración. En enero y marzo se evaluó la incidencia de cada enfermedad y se cuantificaron las plantas cosechadas. La población de F. solani no varió en las 3 épocas y se redujo significativamente con los fumigantes y el vapor. Esto determinó una incidencia del enanismo (enero) de 0 a 9,5% con los primeros y de 31,4% con el vapor. Para el testigo y los fungicidas la incidencia varió entre el 87,9 y el 100%, disminuyendo las plantas cosechadas. La podredumbre basal comenzó con el ingreso del patógeno a través de las heridas producidas por la cosecha. Ésta fue significativamente mayor con los fumigantes (90,7 a 99%) y también con el vapor (76,8%), produciéndose la mayor incidencia en marzo (15,7 a 22,2 y 10,1% respectivamente), reduciéndose el período productivo. Se destaca la importancia de disminuir la densidad de F. solani en el momento del transplante. Entre los métodos de control el Metam sodio y Dazomet podrían ser eficaces sustitutos del Bromuro de metilo, seguidos por el vapor.
format Articulo
Articulo
author Wolcan, Silvia María
Lori, Gladys Albina
Ronconi, Lisandro
Mitidieri, Adrián
Fernández, Roberto A.
author_facet Wolcan, Silvia María
Lori, Gladys Albina
Ronconi, Lisandro
Mitidieri, Adrián
Fernández, Roberto A.
author_sort Wolcan, Silvia María
title Enanismo y podredumbre basal de Eustoma grandiflorum y su relación con la densidad de Fusarium solani en el suelo
title_short Enanismo y podredumbre basal de Eustoma grandiflorum y su relación con la densidad de Fusarium solani en el suelo
title_full Enanismo y podredumbre basal de Eustoma grandiflorum y su relación con la densidad de Fusarium solani en el suelo
title_fullStr Enanismo y podredumbre basal de Eustoma grandiflorum y su relación con la densidad de Fusarium solani en el suelo
title_full_unstemmed Enanismo y podredumbre basal de Eustoma grandiflorum y su relación con la densidad de Fusarium solani en el suelo
title_sort enanismo y podredumbre basal de eustoma grandiflorum y su relación con la densidad de fusarium solani en el suelo
publishDate 2001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123446
work_keys_str_mv AT wolcansilviamaria enanismoypodredumbrebasaldeeustomagrandiflorumysurelacionconladensidaddefusariumsolanienelsuelo
AT lorigladysalbina enanismoypodredumbrebasaldeeustomagrandiflorumysurelacionconladensidaddefusariumsolanienelsuelo
AT ronconilisandro enanismoypodredumbrebasaldeeustomagrandiflorumysurelacionconladensidaddefusariumsolanienelsuelo
AT mitidieriadrian enanismoypodredumbrebasaldeeustomagrandiflorumysurelacionconladensidaddefusariumsolanienelsuelo
AT fernandezrobertoa enanismoypodredumbrebasaldeeustomagrandiflorumysurelacionconladensidaddefusariumsolanienelsuelo
AT wolcansilviamaria stuntandbasalrotofeustomagrandiflorumanditsrelationshipwithfusariumsolanidensityinthesoil
AT lorigladysalbina stuntandbasalrotofeustomagrandiflorumanditsrelationshipwithfusariumsolanidensityinthesoil
AT ronconilisandro stuntandbasalrotofeustomagrandiflorumanditsrelationshipwithfusariumsolanidensityinthesoil
AT mitidieriadrian stuntandbasalrotofeustomagrandiflorumanditsrelationshipwithfusariumsolanidensityinthesoil
AT fernandezrobertoa stuntandbasalrotofeustomagrandiflorumanditsrelationshipwithfusariumsolanidensityinthesoil
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820449511866369