<i>Lucía Miranda</i>: o el camino de la extrañeza a la absorción

En este trabajo analizaremos los presupuestos ideológicos y programáticos que se traslucen en la novela <i>Lucía Miranda</i> de Eduarda Mansilla. Escritora en un país donde sólo las elites tenían acceso a la escritura y a la alta cultura, en la primera parte de la novela, Eduarda Mansill...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chikiar Bauer, Irene Ruth
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12307
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv12n15a02/pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-12307
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Humanidades
Lucía Miranda; Eduarda Mansilla; cultura letrada; cultura española
literate culture; Spanish culture
spellingShingle Letras
Humanidades
Lucía Miranda; Eduarda Mansilla; cultura letrada; cultura española
literate culture; Spanish culture
Chikiar Bauer, Irene Ruth
<i>Lucía Miranda</i>: o el camino de la extrañeza a la absorción
topic_facet Letras
Humanidades
Lucía Miranda; Eduarda Mansilla; cultura letrada; cultura española
literate culture; Spanish culture
description En este trabajo analizaremos los presupuestos ideológicos y programáticos que se traslucen en la novela <i>Lucía Miranda</i> de Eduarda Mansilla. Escritora en un país donde sólo las elites tenían acceso a la escritura y a la alta cultura, en la primera parte de la novela, Eduarda Mansilla plantea una serie de escenas de lectura a través de las cuales defiende las bondades de la educación popular. Por otra parte, en la segunda parte del libro, le interesa arribar, después de presentar el choque entre culturas,-la letrada representada por los españoles y la oral representada por los timbúes- a una síntesis de opuestos que rescate lo mejor de unos y otros; y en ese intento deja traslucir el proyecto ideológico al que adscribe. El juego de apropiaciones, proyecciones y entrecruzamientos que vinculan a <i>Lucía Miranda</i> con el romancero, las escenas de lectura y el <i>Cantar del Mío Cid</i>, permiten dar cuenta de una elección que no escapa a condicionamientos personales, familiares y de clase que tienen como marco la historia argentina y el horizonte de expectativas de la época.
format Articulo
Articulo
author Chikiar Bauer, Irene Ruth
author_facet Chikiar Bauer, Irene Ruth
author_sort Chikiar Bauer, Irene Ruth
title <i>Lucía Miranda</i>: o el camino de la extrañeza a la absorción
title_short <i>Lucía Miranda</i>: o el camino de la extrañeza a la absorción
title_full <i>Lucía Miranda</i>: o el camino de la extrañeza a la absorción
title_fullStr <i>Lucía Miranda</i>: o el camino de la extrañeza a la absorción
title_full_unstemmed <i>Lucía Miranda</i>: o el camino de la extrañeza a la absorción
title_sort <i>lucía miranda</i>: o el camino de la extrañeza a la absorción
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12307
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv12n15a02/pdf
work_keys_str_mv AT chikiarbauerireneruth iluciamirandaioelcaminodelaextranezaalaabsorcion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820449672298498