Modelo de mejora para pruebas continuas
La Entrega Continua es una práctica donde se desarrolla software de calidad de un modo en el que puede ser lanzado a producción en cualquier momento. Sin embargo, como parte de este trabajo de investigación se realizaron una revisión sistemática de la literatura y una encuesta, las cuales reportan q...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122709 https://doi.org/10.35537/10915/122709 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-122709 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Software design techniques Entrega continua Modelo de mejora |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Software design techniques Entrega continua Modelo de mejora Mascheroni, Maximiliano Agustín Modelo de mejora para pruebas continuas |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Software design techniques Entrega continua Modelo de mejora |
description |
La Entrega Continua es una práctica donde se desarrolla software de calidad de un modo en el que puede ser lanzado a producción en cualquier momento. Sin embargo, como parte de este trabajo de investigación se realizaron una revisión sistemática de la literatura y una encuesta, las cuales reportan que tanto la literatura académica como la industria todavía encuentran problemas relacionados con el proceso de pruebas al usar prácticas como Entrega Continua o Despliegue Continuo. De este modo, se propone el Modelo de Mejora para Pruebas Continuas como una solución a los problemas de pruebas en los entornos de desarrollo continuo. El mismo recopila propuestas y enfoques de diferentes autores que son presentados como buenas prácticas, agrupadas por tipos de pruebas y divididos en cuatro niveles. Estos niveles indican una jerarquía de mejora y un camino evolutivo en la implementación de las Pruebas Continuas. Además, una herramienta llamada EvalCTIM fue desarrollada para guiar la evaluación del proceso de pruebas utilizando el modelo propuesto. Finalmente, para validar el modelo, se empleó el método de Investigación-Acción mediante una evaluación teórica interpretativa seguida de estudios de casos llevados a cabo en proyectos de desarrollo de software reales. Los resultados demuestran que el modelo se puede utilizar como una solución para implementar las Pruebas Continuas de forma gradual en empresas con entornos de desarrollo continuo. |
author2 |
Irrazábal, Emanuel |
author_facet |
Irrazábal, Emanuel Mascheroni, Maximiliano Agustín |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Mascheroni, Maximiliano Agustín |
author_sort |
Mascheroni, Maximiliano Agustín |
title |
Modelo de mejora para pruebas continuas |
title_short |
Modelo de mejora para pruebas continuas |
title_full |
Modelo de mejora para pruebas continuas |
title_fullStr |
Modelo de mejora para pruebas continuas |
title_full_unstemmed |
Modelo de mejora para pruebas continuas |
title_sort |
modelo de mejora para pruebas continuas |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122709 https://doi.org/10.35537/10915/122709 |
work_keys_str_mv |
AT mascheronimaximilianoagustin modelodemejoraparapruebascontinuas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820449122844673 |