Las Prácticas del Lenguaje en el contexto de las clases virtuales

El lenguaje es el puente principal que nos queda. Ya sea a través de redes sociales, de Classroom, de Zoom o de cualquier otra plataforma de conexión cobra relevancia el uso del lenguaje. Sus matices, tal vez antes menores, se vuelven ahora relevantes, notorios, cruciales. Ejes como la lectura, la e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Diego L.
Formato: Articulo Contribucion a revista
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122305
http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero22/pdf/BAMGarcia.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-122305
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1223052023-05-04T14:59:08Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122305 http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero22/pdf/BAMGarcia.pdf issn:1853-3124 Las Prácticas del Lenguaje en el contexto de las clases virtuales García, Diego L. 2021-04 2021-08-06T16:21:47Z es Letras Pandemias clases virtuales Prácticas del Lenguaje El lenguaje es el puente principal que nos queda. Ya sea a través de redes sociales, de Classroom, de Zoom o de cualquier otra plataforma de conexión cobra relevancia el uso del lenguaje. Sus matices, tal vez antes menores, se vuelven ahora relevantes, notorios, cruciales. Ejes como la lectura, la escritura, la autocorrección, el intercambio de ideas y la socialización de la literatura pierden su marco áulico desde y para el cual fueron pensados y planificados. Las secuencias didácticas deben ahora considerar un gran número de factores imprevisibles: posibilidad de los/las estudiantes de trabajar en un ambiente calmo y relajado, posibilidad de contar con el apoyo emocional y/o pedagógico de las familias, posibilidad de acceder a los recursos necesarios, posibilidad de un estado anímico distendido. Nuevos interrogantes emergen de estas variables: ¿Qué intervenciones desde las prácticas del lenguaje pueden habilitar una mejora en la calidad de vida de los y las jóvenes para afrontar la situación del encierro y el miedo? ¿Qué intervenciones pueden pensarse para planificar una metodología más productiva en las prácticas a distancia? ¿Qué enseñanzas, qué perfeccionamiento de los recursos tradicionales, nos dejará esta experiencia? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Contribucion a revista http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) application/pdf 65-69
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Pandemias
clases virtuales
Prácticas del Lenguaje
spellingShingle Letras
Pandemias
clases virtuales
Prácticas del Lenguaje
García, Diego L.
Las Prácticas del Lenguaje en el contexto de las clases virtuales
topic_facet Letras
Pandemias
clases virtuales
Prácticas del Lenguaje
description El lenguaje es el puente principal que nos queda. Ya sea a través de redes sociales, de Classroom, de Zoom o de cualquier otra plataforma de conexión cobra relevancia el uso del lenguaje. Sus matices, tal vez antes menores, se vuelven ahora relevantes, notorios, cruciales. Ejes como la lectura, la escritura, la autocorrección, el intercambio de ideas y la socialización de la literatura pierden su marco áulico desde y para el cual fueron pensados y planificados. Las secuencias didácticas deben ahora considerar un gran número de factores imprevisibles: posibilidad de los/las estudiantes de trabajar en un ambiente calmo y relajado, posibilidad de contar con el apoyo emocional y/o pedagógico de las familias, posibilidad de acceder a los recursos necesarios, posibilidad de un estado anímico distendido. Nuevos interrogantes emergen de estas variables: ¿Qué intervenciones desde las prácticas del lenguaje pueden habilitar una mejora en la calidad de vida de los y las jóvenes para afrontar la situación del encierro y el miedo? ¿Qué intervenciones pueden pensarse para planificar una metodología más productiva en las prácticas a distancia? ¿Qué enseñanzas, qué perfeccionamiento de los recursos tradicionales, nos dejará esta experiencia?
format Articulo
Contribucion a revista
author García, Diego L.
author_facet García, Diego L.
author_sort García, Diego L.
title Las Prácticas del Lenguaje en el contexto de las clases virtuales
title_short Las Prácticas del Lenguaje en el contexto de las clases virtuales
title_full Las Prácticas del Lenguaje en el contexto de las clases virtuales
title_fullStr Las Prácticas del Lenguaje en el contexto de las clases virtuales
title_full_unstemmed Las Prácticas del Lenguaje en el contexto de las clases virtuales
title_sort las prácticas del lenguaje en el contexto de las clases virtuales
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122305
http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero22/pdf/BAMGarcia.pdf
work_keys_str_mv AT garciadiegol laspracticasdellenguajeenelcontextodelasclasesvirtuales
_version_ 1765659837240180736