La resistencia barrial como herramienta de acceso a la ciudad: análisis de un proceso interbarrial por la regularización urbanística y dominial en La Plata

El presente trabajo es parte de un avance de investigación perteneciente a un proceso de tesis doctoral, vinculada al estudio la colectivización de procesos con objetivo en el mejoramiento habitacional de asentamientos en el Partido de La Plata. Para este artículo se propone comenzar el análisis de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Croce Garay, Andrea
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121203
Aporte de:
id I19-R120-10915-121203
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Urbanismo
Acción colectiva
Derecho a la ciudad
Regularización dominial
spellingShingle Urbanismo
Acción colectiva
Derecho a la ciudad
Regularización dominial
Di Croce Garay, Andrea
La resistencia barrial como herramienta de acceso a la ciudad: análisis de un proceso interbarrial por la regularización urbanística y dominial en La Plata
topic_facet Urbanismo
Acción colectiva
Derecho a la ciudad
Regularización dominial
description El presente trabajo es parte de un avance de investigación perteneciente a un proceso de tesis doctoral, vinculada al estudio la colectivización de procesos con objetivo en el mejoramiento habitacional de asentamientos en el Partido de La Plata. Para este artículo se propone comenzar el análisis de un proceso de organización inter barrial, cuyos objetivos estuvieron ligados a frenar desalojos y regularizar dominial y urbanísticamente cinco asentamientos de este Partido (Los Robles, La Cantera, El Olvido, San Cayetano y 28 de agosto), nucleados desde un movimiento social: Resistencia Cultural Barrial. Partiendo de reconocer y reclamar la vulneración del derecho a la tierra, a la vivienda y a la ciudad, estos barrios indagaron en métodos mediante los que hacer colectivos procesos tradicionalmente individuales. Mediante la lectura de documentos y artículos periodísticos, este trabajo busca reconstruir los procesos de poblamiento de cada barrio desde su surgimiento hasta el año 2012 (fecha en que se dieron los procesos interbarriales); y analizar los casos a la luz de las siguientes preguntas: cuáles fueron los actores participantes, las estructuras organizativas, cómo se dieron los vínculos con organizaciones sociales y cómo los vínculos con el Estado, cuáles fueron los repertorios usados, qué herramientas y alternativas surgieron de los procesos, cuáles fueron los resultados alcanzados. Esta indagación propone abordar una primera aproximación a una síntesis conceptual, a partir de la que problematizar sobre los aportes de los movimientos sociales y las acciones colectivas en procesos urbanos con objetivo en el acceso al derecho a la ciudad, en un contexto en el que es necesario repensar las herramientas del ordenamiento e integración territorial. Para ello se presentará una caracterización de la situación habitacional local con perspectiva histórica, para poder luego presentar los casos teniendo en cuenta el contexto en el que se desarrollaron, y avanzar en el análisis y posibles aportes de la experiencia.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Di Croce Garay, Andrea
author_facet Di Croce Garay, Andrea
author_sort Di Croce Garay, Andrea
title La resistencia barrial como herramienta de acceso a la ciudad: análisis de un proceso interbarrial por la regularización urbanística y dominial en La Plata
title_short La resistencia barrial como herramienta de acceso a la ciudad: análisis de un proceso interbarrial por la regularización urbanística y dominial en La Plata
title_full La resistencia barrial como herramienta de acceso a la ciudad: análisis de un proceso interbarrial por la regularización urbanística y dominial en La Plata
title_fullStr La resistencia barrial como herramienta de acceso a la ciudad: análisis de un proceso interbarrial por la regularización urbanística y dominial en La Plata
title_full_unstemmed La resistencia barrial como herramienta de acceso a la ciudad: análisis de un proceso interbarrial por la regularización urbanística y dominial en La Plata
title_sort la resistencia barrial como herramienta de acceso a la ciudad: análisis de un proceso interbarrial por la regularización urbanística y dominial en la plata
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121203
work_keys_str_mv AT dicrocegarayandrea laresistenciabarrialcomoherramientadeaccesoalaciudadanalisisdeunprocesointerbarrialporlaregularizacionurbanisticaydominialenlaplata
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820449033715714