Avatares de pandemia: museos sin después

En 2020 los museos de todo el mundo cerraron sus puertas a raíz de la pandemia. Mientras repensaban sus límites, alcances y nueva temporalidad, las actividades diarias se vieron trastocadas y suspendidas. Como edificios que mantienen un diálogo con el pasado, con la memoria y con el porvenir, sus po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruvituso, Federico Luis
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121069
https://revistas.untref.edu.ar/index.php/rec/article/view/923
Aporte de:
id I19-R120-10915-121069
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Pandemias
Museología
Historiografía del arte
Políticas culturales
spellingShingle Bellas Artes
Pandemias
Museología
Historiografía del arte
Políticas culturales
Ruvituso, Federico Luis
Avatares de pandemia: museos sin después
topic_facet Bellas Artes
Pandemias
Museología
Historiografía del arte
Políticas culturales
description En 2020 los museos de todo el mundo cerraron sus puertas a raíz de la pandemia. Mientras repensaban sus límites, alcances y nueva temporalidad, las actividades diarias se vieron trastocadas y suspendidas. Como edificios que mantienen un diálogo con el pasado, con la memoria y con el porvenir, sus políticas culturales habituales tuvieron que encarar medidas de emergencia y, posteriormente, un plan de coyuntura anual para enfrentar el desafío de trabajar a puertas cerradas. Asimismo, la incertidumbre de un presente estático invitó a los museos a revisitar su propia historia, llena de sueños desacompasados y políticas culturales perdidas que tocaron la puerta para recordar el pulso a destiempo de las memorias institucionales. Ante esta nueva realidad, se acentuó una crisis general ya existente y se hizo patente una necesidad: a los museos en general y particularmente a los de arte los apura una renovación Este breve ensayo se centra en esta problemática actual desde la gestión del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti y desde las políticas culturales que activó en el marco de la pandemia. En la primera parte, con un enfoque especulativo, se plantean algunos interrogantes sobre el museo del porvenir, sus alcances e interrogantes más apremiantes; en la segunda, se pone en página un recorrido breve y selectivo por la memoria histórica del Museo y por las propuestas que a lo largo de sus casi cien años han transformado sus límites. Finalmente, en el tercer apartado, reuniendo las sensibilidades de los dos anteriores, se recupera una parte de la experiencia del Museo durante la pandemia y se sugieren los avatares que sortea una institución dedicada al patrimonio y al arte contemporáneo por igual en una época que presiente un incierto futuro.
format Articulo
Articulo
author Ruvituso, Federico Luis
author_facet Ruvituso, Federico Luis
author_sort Ruvituso, Federico Luis
title Avatares de pandemia: museos sin después
title_short Avatares de pandemia: museos sin después
title_full Avatares de pandemia: museos sin después
title_fullStr Avatares de pandemia: museos sin después
title_full_unstemmed Avatares de pandemia: museos sin después
title_sort avatares de pandemia: museos sin después
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121069
https://revistas.untref.edu.ar/index.php/rec/article/view/923
work_keys_str_mv AT ruvitusofedericoluis avataresdepandemiamuseossindespues
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820448864894977