París y sus máscaras : De la Restauración al Segundo Imperio
La historia humana siempre ha mostrado a los estratos sociales bajos tratando de imitar a los superiores. En la <i>Poética</i>, Aristóteles ya señalaba que "la tragedia es imitación de hombres mejores que nosotros" (Capítulo 15). La épica antigua y los cantares de gesta medieva...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121016 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-121016 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Paris Máscaras Restauración Segundo Imperio |
spellingShingle |
Letras Paris Máscaras Restauración Segundo Imperio Piris, Jorge Alberto París y sus máscaras : De la Restauración al Segundo Imperio |
topic_facet |
Letras Paris Máscaras Restauración Segundo Imperio |
description |
La historia humana siempre ha mostrado a los estratos sociales bajos tratando de imitar a los superiores. En la <i>Poética</i>, Aristóteles ya señalaba que "la tragedia es imitación de hombres mejores que nosotros" (Capítulo 15). La épica antigua y los cantares de gesta medievales exaltan las hazañas de los héroes, pertenecientes a la aristocracia gurrera que detenta el poder. En la baja Edad Media, los burgueses comienzan a imitar a los nobles, tanto en sus formas de esparcimiento (caza, torneos) como en los rasgos más notables surgidos del <i>Código de Amor</i> y la poesía de los trovadores (cortesía, liberalidad). Así, por ejemplo, un poeta italiano que escribe en los primeros años del siglo XIV, Folgore da San Gimignano, tiene colecciones de sonetos dedicados a los días de la semana y a los meses del año, en los que expone a un gentil grupo de amigos un programa de diversión. Para febrero propone ir a cazar ciervos y jabalíes, y en mayo, con la primavera, hacer un torneo y romper astas y lanzas. Seguramente este programa nunca llegó a realizarse, pero mientras trabajaban sin descanso y atesoraban, los burgueses se complacían en pensar en esta forma de vida que propiciaba la liberalidad y se burlaba de la avaricia. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Piris, Jorge Alberto |
author_facet |
Piris, Jorge Alberto |
author_sort |
Piris, Jorge Alberto |
title |
París y sus máscaras : De la Restauración al Segundo Imperio |
title_short |
París y sus máscaras : De la Restauración al Segundo Imperio |
title_full |
París y sus máscaras : De la Restauración al Segundo Imperio |
title_fullStr |
París y sus máscaras : De la Restauración al Segundo Imperio |
title_full_unstemmed |
París y sus máscaras : De la Restauración al Segundo Imperio |
title_sort |
parís y sus máscaras : de la restauración al segundo imperio |
publishDate |
2007 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121016 |
work_keys_str_mv |
AT pirisjorgealberto parisysusmascarasdelarestauracionalsegundoimperio |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820448757940225 |