La regeneración de plantas de maíz (Zea mays ssp mays) a partir del cultivo de tejidos y su aplicación en el mejoramiento genético

En el cultivo in vitro de maíz se haobservado que el genotipo, el medio nutritivo y el explantodeterminan la capacidad de regeneración de los tejidos y que las plantas obtenidaspresentan distintos grados de anormalidades. En este trabajo se evalúan la capacidad deregeneración de dos cultivares de ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García, M. Dina, Molina, María del Carmen, Caso, Osvaldo Héctor
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1992
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120384
http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/1019
Aporte de:
id I19-R120-10915-120384
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Zea mays
Cultivo de tejidos
Organogénesis
Embriogénesis somática
Alteraciones cromosómicas
spellingShingle Ciencias Agrarias
Zea mays
Cultivo de tejidos
Organogénesis
Embriogénesis somática
Alteraciones cromosómicas
García, M. Dina
Molina, María del Carmen
Caso, Osvaldo Héctor
La regeneración de plantas de maíz (Zea mays ssp mays) a partir del cultivo de tejidos y su aplicación en el mejoramiento genético
topic_facet Ciencias Agrarias
Zea mays
Cultivo de tejidos
Organogénesis
Embriogénesis somática
Alteraciones cromosómicas
description En el cultivo in vitro de maíz se haobservado que el genotipo, el medio nutritivo y el explantodeterminan la capacidad de regeneración de los tejidos y que las plantas obtenidaspresentan distintos grados de anormalidades. En este trabajo se evalúan la capacidad deregeneración de dos cultivares de maíz y las alteraciones fenotípicas y cromosómicas delas plantas regeneradas.Los cultivos se iniciaron a partir de embriones de 1 mm y de 0,15-0,25 mm de longitud, delos cultivares Colorado Klein y Ever Green, respectivamente. Los primeros se sembraronen el medro N6, con 150 mg/L'1 de L-asparagina, 0,5 mg/L'1 de ácido2,4-Diclorofenoxiacético(2,4-D), 12% de sacarosay 8% de agar y los segundos en un medio compuesto por las sales inorgánicas N6, las vitaminas de Haagen-Smit, 0,25 mg/L’1 M o 0 4Na 2H20, 0,025 m g/L'1 deCI2Co6H20, 0,025 mg/L*1 de S 0 4C u5H 20 , 1500 mg/L'1 de L-asparagina, 5% de sacarosa,0,8% de agar y tres concentraciones de 2,4-D: 0,05; 0,1 y 0,2 m g /L 1, en combinación o no con 0,05 mg/L'1 de Cinetina. El 10% de los embriones del cultivar Colorado Klein originócaitos organogónicos que se han mantenido por 5 años con capacidad de regenerar plantas. En el cultivar Ever Green se observó la formación de callos embriogénicos con una frecuencia que varió entre un 37% y un 57%, según el medro utilizado. Estos callos conservaron su capacidad de regeneración por no más de 2 meses. Las anormalidades fenotípicas y cromosómicas aumentaron de un 30% a un 92% , comparando plantas regeneradas a los 12 y 36 meses, respectivamente. El análisis citogenótico mostró un cariotipo normal 2n=20 cromosomas en el 30% de las plantas y un cromosoma extra 2 n=21 cromosomas en el 70% restante. El 95% de las plantas tenía pequeñas deficiencias o duplicaciones cromosómicas intercalares o terminales.
format Articulo
Articulo
author García, M. Dina
Molina, María del Carmen
Caso, Osvaldo Héctor
author_facet García, M. Dina
Molina, María del Carmen
Caso, Osvaldo Héctor
author_sort García, M. Dina
title La regeneración de plantas de maíz (Zea mays ssp mays) a partir del cultivo de tejidos y su aplicación en el mejoramiento genético
title_short La regeneración de plantas de maíz (Zea mays ssp mays) a partir del cultivo de tejidos y su aplicación en el mejoramiento genético
title_full La regeneración de plantas de maíz (Zea mays ssp mays) a partir del cultivo de tejidos y su aplicación en el mejoramiento genético
title_fullStr La regeneración de plantas de maíz (Zea mays ssp mays) a partir del cultivo de tejidos y su aplicación en el mejoramiento genético
title_full_unstemmed La regeneración de plantas de maíz (Zea mays ssp mays) a partir del cultivo de tejidos y su aplicación en el mejoramiento genético
title_sort la regeneración de plantas de maíz (zea mays ssp mays) a partir del cultivo de tejidos y su aplicación en el mejoramiento genético
publishDate 1992
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120384
http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/1019
work_keys_str_mv AT garciamdina laregeneraciondeplantasdemaizzeamayssspmaysapartirdelcultivodetejidosysuaplicacionenelmejoramientogenetico
AT molinamariadelcarmen laregeneraciondeplantasdemaizzeamayssspmaysapartirdelcultivodetejidosysuaplicacionenelmejoramientogenetico
AT casoosvaldohector laregeneraciondeplantasdemaizzeamayssspmaysapartirdelcultivodetejidosysuaplicacionenelmejoramientogenetico
AT garciamdina cornzeamayssspmaysplantregenerationfromtissuecultureanditsapplicationingeneticimprovement
AT molinamariadelcarmen cornzeamayssspmaysplantregenerationfromtissuecultureanditsapplicationingeneticimprovement
AT casoosvaldohector cornzeamayssspmaysplantregenerationfromtissuecultureanditsapplicationingeneticimprovement
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820449811759104