Modelo para curaduría de proyectos software de fuente abierta para estudios empíricos en ingeniería de software
Este es el cuarto año del proyecto F018- 2017; una continuación de los proyectos F07-2009 y F10-2013, ambos enfocados en modelos, métodos y herramientas para la calidad del software. Este proyecto se enfoca en el estudio de la calidad del Software desde el punto de vista del código fuente por medio...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120365 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-120365 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Calidad de software Proyecto fuente abierta Catálogo de proyectos |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Calidad de software Proyecto fuente abierta Catálogo de proyectos Irrazábal, Emanuel Carruthers, Juan Andrés Pinto Oppido, Juan Alberto Modelo para curaduría de proyectos software de fuente abierta para estudios empíricos en ingeniería de software |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Calidad de software Proyecto fuente abierta Catálogo de proyectos |
description |
Este es el cuarto año del proyecto F018- 2017; una continuación de los proyectos F07-2009 y F10-2013, ambos enfocados en modelos, métodos y herramientas para la calidad del software. Este proyecto se enfoca en el estudio de la calidad del Software desde el punto de vista del código fuente por medio de métricas e indicadores cuantificables en este. Esta línea de investigación financiada por CONICET a través de una beca interna doctoral, busca generar métodos empíricos que contribuyan a identificar aquellos factores o atributos vinculados directamente con la calidad del producto software. En particular, se está trabajando la construcción de un catálogo de proyectos Software de calidad. Esto ha incluido el desarrollo de un mapeo sistemático para reconocer las características de los proyectos utilizados en estudios. Se atiende la necesidad de los grupos de investigación de obtener muestras curadas de proyectos imprescindibles para la generación de resultados confiables y generalizables en la experimentación de estudios empíricos de la calidad de Software, proporcionando los insumos y procedimientos necesarios para conseguirlo de manera efectiva. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Irrazábal, Emanuel Carruthers, Juan Andrés Pinto Oppido, Juan Alberto |
author_facet |
Irrazábal, Emanuel Carruthers, Juan Andrés Pinto Oppido, Juan Alberto |
author_sort |
Irrazábal, Emanuel |
title |
Modelo para curaduría de proyectos software de fuente abierta para estudios empíricos en ingeniería de software |
title_short |
Modelo para curaduría de proyectos software de fuente abierta para estudios empíricos en ingeniería de software |
title_full |
Modelo para curaduría de proyectos software de fuente abierta para estudios empíricos en ingeniería de software |
title_fullStr |
Modelo para curaduría de proyectos software de fuente abierta para estudios empíricos en ingeniería de software |
title_full_unstemmed |
Modelo para curaduría de proyectos software de fuente abierta para estudios empíricos en ingeniería de software |
title_sort |
modelo para curaduría de proyectos software de fuente abierta para estudios empíricos en ingeniería de software |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120365 |
work_keys_str_mv |
AT irrazabalemanuel modeloparacuraduriadeproyectossoftwaredefuenteabiertaparaestudiosempiricoseningenieriadesoftware AT carruthersjuanandres modeloparacuraduriadeproyectossoftwaredefuenteabiertaparaestudiosempiricoseningenieriadesoftware AT pintooppidojuanalberto modeloparacuraduriadeproyectossoftwaredefuenteabiertaparaestudiosempiricoseningenieriadesoftware |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820449771913216 |