Interacción en la improvisación jazzística: el análisis de los aspectos rítmicos en el ciclo de percepción-acción
Este trabajo aborda el estudio de la interacción rítmica en la improvisación musical jazzística. Desde la perspectiva de la cognición musical corporeizada se describe a la improvisación como una forma de interacción ecológica del músico con su entorno (Johnson 2007; Clarke, 2005). Se recurre para su...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120020 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-120020 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Música Improvisación Cognición corporeizada Entrainment Improvisation Embodied cognition Entrainment |
spellingShingle |
Música Improvisación Cognición corporeizada Entrainment Improvisation Embodied cognition Entrainment Pérez, Joaquín Blas Martínez, Isabel Cecilia Interacción en la improvisación jazzística: el análisis de los aspectos rítmicos en el ciclo de percepción-acción |
topic_facet |
Música Improvisación Cognición corporeizada Entrainment Improvisation Embodied cognition Entrainment |
description |
Este trabajo aborda el estudio de la interacción rítmica en la improvisación musical jazzística. Desde la perspectiva de la cognición musical corporeizada se describe a la improvisación como una forma de interacción ecológica del músico con su entorno (Johnson 2007; Clarke, 2005). Se recurre para su análisis, al concepto de ciclo de percepción- acción (Leman, 2008) y se define al mismo en tres fases que incluyen: (i) la acción realizada en la ejecución; (ii) la percepción corporal y auditiva del resultado de la propia acción y/o la de otros ejecutantes; y (iii) la reconfiguración de la acción en curso durante la performance. Para el estudio de estas tres fases se realiza un experimento en el que un grupo de músicos improvisa sobre una base MIDI de jazz-blues. El modo en el que los improvisadores se adaptan y posteriormente ajustan rítmicamente con la base en un nivel micro-temporal se describe recurriendo al marco teórico y metodológico de la teoría del entrainment (Clayton, 2005). |
format |
Articulo Articulo |
author |
Pérez, Joaquín Blas Martínez, Isabel Cecilia |
author_facet |
Pérez, Joaquín Blas Martínez, Isabel Cecilia |
author_sort |
Pérez, Joaquín Blas |
title |
Interacción en la improvisación jazzística: el análisis de los aspectos rítmicos en el ciclo de percepción-acción |
title_short |
Interacción en la improvisación jazzística: el análisis de los aspectos rítmicos en el ciclo de percepción-acción |
title_full |
Interacción en la improvisación jazzística: el análisis de los aspectos rítmicos en el ciclo de percepción-acción |
title_fullStr |
Interacción en la improvisación jazzística: el análisis de los aspectos rítmicos en el ciclo de percepción-acción |
title_full_unstemmed |
Interacción en la improvisación jazzística: el análisis de los aspectos rítmicos en el ciclo de percepción-acción |
title_sort |
interacción en la improvisación jazzística: el análisis de los aspectos rítmicos en el ciclo de percepción-acción |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120020 |
work_keys_str_mv |
AT perezjoaquinblas interaccionenlaimprovisacionjazzisticaelanalisisdelosaspectosritmicosenelciclodepercepcionaccion AT martinezisabelcecilia interaccionenlaimprovisacionjazzisticaelanalisisdelosaspectosritmicosenelciclodepercepcionaccion AT perezjoaquinblas interactioninjazzimprovisationanalysisoftherhythmicaspectsintheperceptionactioncycle AT martinezisabelcecilia interactioninjazzimprovisationanalysisoftherhythmicaspectsintheperceptionactioncycle |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820449226653699 |