Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río Paraná

El constante crecimiento del volumen de información es transversal a todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana y hacen necesaria la utilización de nuevos métodos y enfoques analíticos que nos permitan navegar entre el volumen de información que se genera día a día y nos brinde la posibilidad de ex...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cuba L, Cinthia A., Britos, Paola Verónica, Garrido, Gladis G.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120017
Aporte de:
id I19-R120-10915-120017
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Ciencia de datos
Minería de datos
Descubrimiento de conocimiento en bases de datos
Ictiofauna de agua dulce
spellingShingle Ciencias Informáticas
Ciencia de datos
Minería de datos
Descubrimiento de conocimiento en bases de datos
Ictiofauna de agua dulce
Cuba L, Cinthia A.
Britos, Paola Verónica
Garrido, Gladis G.
Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río Paraná
topic_facet Ciencias Informáticas
Ciencia de datos
Minería de datos
Descubrimiento de conocimiento en bases de datos
Ictiofauna de agua dulce
description El constante crecimiento del volumen de información es transversal a todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana y hacen necesaria la utilización de nuevos métodos y enfoques analíticos que nos permitan navegar entre el volumen de información que se genera día a día y nos brinde la posibilidad de extraer conocimiento útil u oculto en esa gran cantidad de datos. La ciencia de datos, minería de datos o descubrimiento de conocimiento, son términos que tienen una amplia trayectoria y una gran cantidad de estudios realizados. En contraparte, en el ámbito biológico, existe una gran cantidad de estudios sobre la comunidad y dinámica de la fauna íctica; pero no se ha localizado ningún estudio específico que unifique las dos áreas. El presente trabajo propone la aplicación de técnicas de Ciencia de Datos a un set de información que describe el monitoreo de la fauna íctica en un tramo del Río Paraná. El objetivo es poder determinar y entender las relaciones entre variables biológicas y ambientales e intentar descubrir comportamientos no apreciables a simple vista. El resultado de este trabajo será un aporte al Proyecto de Biología Pesquera Regional y a través de ellos, a las entidades que toman decisiones y gestionan los recursos para la conservación y preservación de la fauna íctica en el río Paraná.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Cuba L, Cinthia A.
Britos, Paola Verónica
Garrido, Gladis G.
author_facet Cuba L, Cinthia A.
Britos, Paola Verónica
Garrido, Gladis G.
author_sort Cuba L, Cinthia A.
title Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río Paraná
title_short Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río Paraná
title_full Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río Paraná
title_fullStr Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río Paraná
title_full_unstemmed Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río Paraná
title_sort ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del río paraná
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120017
work_keys_str_mv AT cubalcinthiaa cienciadedatosaplicadaalestudiolafaunaicticaenlazonadelrioparana
AT britospaolaveronica cienciadedatosaplicadaalestudiolafaunaicticaenlazonadelrioparana
AT garridogladisg cienciadedatosaplicadaalestudiolafaunaicticaenlazonadelrioparana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820449220362243