ConstruIRAS e hidráulica comunitaria: otra manera de aprender y hacer ingeniería

A partir de una trágica inundación en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) se establece una vinculación mucho más estrecha entre el Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y la comunidad. Es así que un grupo de alumnos y docentes de e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Angheben, Enrique, Valinoti, Stefanía, Jaca Pozzi, Guadalupe, Branne, Julia, Bonoldi, Joaquín
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119678
http://grupomontevideo.org/publicaciones/wp-content/uploads/2021/05/Libro-AUGM-2021-vexcom-09-05-21.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-119678
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
hidráulica comunitaria
saneamiento
sustentable
riesgo hídrico
spellingShingle Ingeniería
hidráulica comunitaria
saneamiento
sustentable
riesgo hídrico
Angheben, Enrique
Valinoti, Stefanía
Jaca Pozzi, Guadalupe
Branne, Julia
Bonoldi, Joaquín
ConstruIRAS e hidráulica comunitaria: otra manera de aprender y hacer ingeniería
topic_facet Ingeniería
hidráulica comunitaria
saneamiento
sustentable
riesgo hídrico
description A partir de una trágica inundación en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) se establece una vinculación mucho más estrecha entre el Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y la comunidad. Es así que un grupo de alumnos y docentes de esa unidad académica comienza a realizar actividades de extensión en barrios vulnerables de la periferia de la ciudad, que, con el paso del tiempo, el conocimiento del territorio y los vínculos con la gente a través de la participación en actividades comunitarias, derivan en la concreción de un proyecto de extensión y en la creación de una Cátedra Libre de Hidráulica Comunitaria. Este proyecto “ConstruIRAS” se debe a la idea de construir instalaciones, replicables, alternativas y sostenibles, y juega con el término “IRAS” que refiere a la necesidad de salir del ámbito de la facultad en busca de los destinatarios de esas construcciones. En el marco de ese proyecto se construyó un calentador solar de agua y un lecho de tratamiento de los efluentes del comedor comunitario del barrio. La Cátedra Libre de Hidráulica Comunitaria está planteada como un espacio amplio y participativo, que propone brindar herramientas para la formación integral de los estudiantes de la UNLP, así como también para cualquier miembro de la comunidad que esté interesado en temas relacionados a la hidráulica (agua potable, saneamiento e inundaciones). Los estudiantes que participan de las propuestas extensionistas complementan la formación que les ofrece la facultad a partir del diseño y la organización de las propias actividades, incorporando nuevas temáticas. El trabajo interdisciplinario y la comunicación con los diferentes actores sociales hacen de estas actividades verdaderas experiencias de formación profesional. El seminario de formación de educadores comunitarios en riesgo de inundación, como primera propuesta de la Cátedra Libre de Hidráulica Comunitaria, nos deja un camino marcado: instalar en los estudiantes cuestionamientos sobre su formación como ingenieros e interrogantes como futuros profesionales, esto es, trabajar con pares de otras carreras, con vecinos y con docentes, en un espacio horizontal de construcción colectiva.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Angheben, Enrique
Valinoti, Stefanía
Jaca Pozzi, Guadalupe
Branne, Julia
Bonoldi, Joaquín
author_facet Angheben, Enrique
Valinoti, Stefanía
Jaca Pozzi, Guadalupe
Branne, Julia
Bonoldi, Joaquín
author_sort Angheben, Enrique
title ConstruIRAS e hidráulica comunitaria: otra manera de aprender y hacer ingeniería
title_short ConstruIRAS e hidráulica comunitaria: otra manera de aprender y hacer ingeniería
title_full ConstruIRAS e hidráulica comunitaria: otra manera de aprender y hacer ingeniería
title_fullStr ConstruIRAS e hidráulica comunitaria: otra manera de aprender y hacer ingeniería
title_full_unstemmed ConstruIRAS e hidráulica comunitaria: otra manera de aprender y hacer ingeniería
title_sort construiras e hidráulica comunitaria: otra manera de aprender y hacer ingeniería
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119678
http://grupomontevideo.org/publicaciones/wp-content/uploads/2021/05/Libro-AUGM-2021-vexcom-09-05-21.pdf
work_keys_str_mv AT anghebenenrique construirasehidraulicacomunitariaotramaneradeaprenderyhaceringenieria
AT valinotistefania construirasehidraulicacomunitariaotramaneradeaprenderyhaceringenieria
AT jacapozziguadalupe construirasehidraulicacomunitariaotramaneradeaprenderyhaceringenieria
AT brannejulia construirasehidraulicacomunitariaotramaneradeaprenderyhaceringenieria
AT bonoldijoaquin construirasehidraulicacomunitariaotramaneradeaprenderyhaceringenieria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820447597166595